Oncidium ampliatum Lindl., Gen. sp. orchid. pl. 202. 1833. Chelyorchis ampliata (Lindl.) Dressler & N. H. Williams; Rossioglossum ampliatum (Lindl.) M. W. Chase & N. H. Williams.
Pseudobulbos adpresos a la corteza, maculados con rojo-café, 2.5–8 × 3.2–6.5 cm, desiguales, transversalmente oblongoides a ampliamente ovoides, aplanados. Hojas usualmente 2, 5.2–30 × 2–8 cm, obovadas a oblanceoladas, angostas hacia la base, coriáceas. Infls. 30–100 cm, simples o ramificadas, de numerosas fls. Fls. amarillas (con manchas café en la base de los segmentos); sépalos 6–8 × 4.5–5.5 mm, espatulado-orbiculares, cóncavos; pétalos 8–10 × 7.5–8 mm, similares; labelo 15–20 × 17–26 mm, trilobulado, los lóbulos laterales extendidos, ca. 3 × 1.8–3 mm, subdeltados a oblongos, separados desde el lóbulo intermedio por un istmo 2–3 mm, angosto, el lóbulo intermedio flabelado-reniforme, profundamente retuso en el ápice, el callo de porte alto, 5-partido, suculento; columna ca. 2 mm, con alas extendidas y un lóbulo fimbriado sobre la antera.
Bosque seco, húmedo y muy húmedo, 0–700(–1150) m; vert. Carib. Cord. Central (Ciudad Quesada), Llanura de Los Guatusos, ambas verts. Cord. de Guanacaste, vert. Pac. Cord. de Tilarán, llanuras de Guanacaste, cuenca del Río Grande de Candelaria (Monte Redondo), vecindad de Palmar Norte. Fl. ene.–abr. Guat.–Perú y Ven., Trin. (Brenes 839, CR)
Esta sp. se distingue por sus pseudobulbos desiguales, aplanados, hojas coriáceas y fls. principalmente amarillas, con la columna con un lóbulo fimbriado sobre la antera.