Pleurothallis phyllocardioides Schltr., Repert. Spec. Nov. Regni Veg. Beih. 19: 193. 1923;
P. acostaei Schltr.
Plantas pequeñas, cespitosas, hasta 18 cm de alto; tallos secundarios rígidos, teretes, hasta 9.5 cm de largo, revestidos con 2 vainas. Hojas ovadas, 37 cm de largo y hasta 2 cm de ancho, agudas en el ápice, profundamente cordadas en la base, coriáceas. Inflorescencia un fascículo de flores solitarias sucesivas, dispuesto sobre la hoja y abrazado por una espata carinada de 0.5 cm de largo, la bráctea floral tubular, 45 mm de largo, las flores verde-amarillentas; sépalos cóncavos, abruptamente contraídos hacia el ápice, 3-nervios, el dorsal 4 mm de largo y 2.2 mm de ancho, los laterales completamente connados en un sinsépalo, 4 mm de largo y 2.8 mm de ancho; pétalos patentes, 2 mm de largo y 0.6 mm de ancho; labelo anchamente oblongo, 1.75 mm de largo y 1.2 mm de ancho, ápice redondeado y bordes ligeramente erosos, con uña carnosa en ángulo recto a la lámina, base cordiforme con aurículas retrorsas, el disco finamente verrugoso con una depresión orbicular cerca de la base; columna 0.8 mm de largo, con un pie muy corto; ovario 67 mm de largo.
Rara, pero probablemente poco colectada, bosques húmedos, zona pacífica; 6751000 m; fl dic, ene; Hahn 496, Heller 6522; Nicaragua a Panamá y Ecuador a Bolivia. Si bien no se han visto otros ejemplares de Nicaragua, esta especie es bastante común. Puede distinguirse por la hoja cordada, las flores verde-amarillentas con el labelo finamente verrugoso, con una depresión en la base, una uña carnosa y las aurículas retrorsas en la base.