Pleurothallis tripterantha Rchb. f., Bonplandia (Hannover) 2: 24. 1854. Anthereon tripteranthus (Rchb. f.) Pridgeon & M. W. Chase, nom. illeg.; Masdevallia aperta Kraenzl.; M. carpophora Kraenzl.; Pabstiella aperta (Kraenzl.) Pupulin; Pabstiella tripterantha (Rchb. f.) F. Barros; Pleurothallis aperta (Kraenzl.) Ames; Pleurothallis hamata Rolfe ex Ames; Specklinia tripterantha (Rchb. f.) Luer.
Planta cortamente rastrera a cespitosa; tallos 0.5–1.8 cm. Hojas subpecioladas, 5–15 × 0.8–1.4 cm, angostamente obovadas. Infls. descendentes, 3–15 cm (incluido el pedúnculo), laxas, secundifloras, de fls. consecutivas, con una espata 0.3–0.5 cm. Fls. a menudo cleistógamas, los sépalos amarillos a verdes (diversamente moteados con morado); pedicelo 4–8 mm; sépalos ovados, cóncavos, suculentos, alto-carinados, el sépalo dorsal 9–17 × 1.5–2.5 mm, los sépalos laterales connatos hasta cerca del medio, 7–15 × 1.5–3 mm; pétalos 2–5 × 1–2 mm, elíptico-obovados; labelo 2.5–6 × 1–2 mm, ovado, subagudo y verrucoso en el ápice, grueso, los márgenes erectos en la mitad proximal, ampliamente redondeados, el disco levemente sulcado entre callos marginales, verrucosos.
Bosque pluvial y de roble, 950–1800 m; vert. Carib. N Cord. de Talamanca, vert. Pac. Cord. de Talamanca. Fl. abr. CR–Bol. y Ven., SE Bras. (Standley 33768, AMES)
Plelurothallis tripterantha es superficialmente parecida a una Masdevallia, con tallos cortos, hojas subpecioladas, angostamente obovadas, e infls. descendentes, de fls. consecutivas. La mayoría de los especímenes tienen fls. cleistógamas, razón de que los botones y los frs. maduros puedan sostenerse simultáneamente sobre la misma infl.; los sépalos, suculentos y alto-carinados, usualmente no abren.
Las fls. de esta especie son variables en su color y tamaño. Pupulin (2020; en Pupulin et al., Vanishing beauty 809) aceptó Pleurothallis aperta como una sp. distinta de P. tripterantha (ambas en el género Pabstiella).