Stanhopea costaricensis Rchb. f., Hamburger Garten-Blumenzeitung 16: 424 (1860). Holotipo: Costa
Rica, Schiller s.n. (W-R!). Ilustr.: Mora de Retana & Atwood, Icon. Pl. Trop. 16:
t. 1590 (1993).
Stanhopea cephalopoda Archila, Pérez-García, Chiron & Szlach., S. javieri Archila, Pérez-García, Chiron & Szlach., S. oscarrodrigoi Archila, Pérez-García, Chiron & Szlach., S. rubroatrata Archila, Pérez-García, Chiron & Szlach., S. rubromaculata Archila, Pérez-García, Chiron & Szlach., S. xanthoviridea Archila, Pérez-García, Chiron & Szlach.
Por G. Gerlach.
Plantas epífitas; seudobulbos ovoides hasta globosos,
ligeramente sulcados. Hoja c. 30 × 11 cm; pecíolo
hasta 6.5 cm. Inflorescencia con 3 o 4 flores; raquis c. 10 cm. Flores con los
sépalos y pétalos amarillo pálido hasta anaranjadas con puntos, manchas o
anillos púrpura, el labelo más pálido que los sépalos y los pétalos solamente
punteados, el hipoquilo con 2 manchas grandes color
marrón oscuro, con aroma floral reminiscente del chocolate; sépalo dorsal c. 73
× 32 mm, elíptico, los sépalos laterales c. 73 × 42 mm, connatos por 15 mm en
la base; pétalos c. 67 × 21 mm, oblongo-lanceolados con márgenes ondeados;
labelo c. 67 × 31 mm, el hipoquilo c. 31 × 24 mm,
compacto, con una abertura casi redondeada de c. 12 mm, pliegue del hipoquilo entero y redondeado, el hipoquilo
con una cintura dorsal marcada, vista dorsal deltoide,
el mesoquilo c. 35 × 6 mm, con cuernos semiredondeados, los ápices apiculados,
distancia entre las puntas c. 10 mm, el epiquilo c.
35 × 19 mm, lanceolado, agudo; columna levemente aplanada, levemente arqueada
en la base, hacia el ápice con alas laterales y 2 dientes apicales de c. 67 mm. Floración may.-sep. Bosques tropicales siempreverdes.
N (Dodson 4425, SEL); CR (Alfaro 137, US); P (Powell 295, PMA). 500-1500 m.
(Endémica).