Maxillaria ringens Rchb. f., Ann. Bot. Syst. 6: 523. 1863. M. amparoana Schltr.
Epífita, hasta ca. 0.5 m, cespitosa; pseudobulbos 3–6 × 1.5–3 cm, ovoides, rugosos o surcados, 1-foliados. Hojas pecioladas, la lámina glauca, 11.5–38 × 2–4.5 cm, elíptico-oblonga, aguda a redondeada en el ápice. Infls. varias por vaina del rizoma, el pedúnculo 3–13 cm. Fls. fuertemente olorosas, blancas [los sépalos amarillos por dentro (que llegan a ser canela), el labelo blanco (los lóbulos laterales nervados con morado y el lóbulo intermedio manchado), el callo amarillo]; sépalos 25–42 × 4–7 mm oblongos, ± cartáceos; pétalos 25–40 × 3–5 mm, lanceolados; labelo (9–)11–15 × (4–)6–8.5 mm (cuando extendido), ovado, trilobulado en el cuarto distal, el callo ligulado, agudo u obtuso en el ápice; columna 8.5–10 mm, el pie 4–5.5 mm. Frs. 3–4.5 cm, elipsoides.
Bosque húmedo, muy húmedo y pluvial, (0–)300–1600 m; vert. Carib. Cord. Central, vert. Pac. Cords. de Guanacaste y de Tilarán, desde Cerro Turrubares y la región de San Mateo al S. Fl. ago.–dic. S Méx.–Pan. (W. D. Stevens et al. 21039, CR)
Maxillaria ringens comprende plantas cespitosas con fls. fuertemente olorosas, principalmente blancas, con los segmentos angostos.
Las plantas de esta sp. de elevaciones superiores en CR son algo más pequeñas, quizás debido a condiciones menos favorables.