Maxillaria meridensis Lindl., Orchid. linden. 19. 1846. Calawaya meridensis (Lindl.) Szlach. & Sitk
Epífita, hasta ca. 0.5 m, caulescente, los tallos ca. 12 cm, que terminan justo arriba de un tallo hinchado; pseudobulbos indistintos. Hojas 4–6 por tallo, la vaina rugoso-verrucosa, la lámina 5–28 × 0.3–0.9 cm, ampliamente lanceolada, aguda en el ápice. Infls. 1 o 2 por vaina, el pedúnculo 4–5 cm. Fls. amarillo claro (a veces teñidas de rosado, el labelo con 2 manchas rojizas); sépalos 20–25 × 5–7 mm, elíptico-lanceolados; pétalos 18–24 × 2–3 mm, linear-lanceolados; labelo 12–14 × ca. 7 mm, trilobulado en el ca. 1/3 distal, el callo después del medio, ligulado, el lóbulo intermedio ca. 5 mm, deltado, verrucoso; columna 8–10 mm, el pie ca. 3 mm. Frs. ca. 3.5 cm.
Bosque pluvial y nuboso, 1200–1800 m; vert. Carib. Cords. Central y de Talamanca. Fl. mar., may., jul.–oct. CR, Col.–Bol. y Ven., Guyana, Antillas Menores (Guadalupe). (R. Ocampo 3493, CR)
Maxillaria meridensis es parecida a M. exaltata, una sp. con hojas más de 1 cm de ancho, generalmente de elevaciones más bajas y que florece en otra época.