Maxillaria parviflora (Poepp. & Endl.)
Garay, Bot. Mus. Leafl.
21: 258 (1967). Scaphyglottis parviflora Poepp. & Endl., Nov. Gen. Sp. Pl.
1: 58 (1835 [1836]). Holotipo: Perú, Poeppig s.n. (W, microficha SEL!). Ilustr.: Atwood & Mora de Retana, Fieldiana, Bot. n.s. 40: 11, t. 9D
(1999).
Camaridium micranthum M.A. Blanco, C. purpureum Spreng. var. parviflorum (Poepp. & Endl.) Hoehne, Maxillaria conferta (Griseb.) C. Schweinf.
ex León, M. purpurea (Spreng.)
Ames & Correll var. parviflora (Poepp. & Endl.) C.
Schweinf., M. simulans Ames & C. Schweinf., Ornithidium confertum Griseb., O. parviflorum (Poepp. & Endl.) Rchb. f., Pseudomaxillaria conferta (Griseb.) Szlach.
& Sitko, P. parviflora (Poepp. & Endl.) Brieger.
Por J.T. Atwood.
Epífitas desordenadas, hasta 40 cm
de espesor, rizomatosas, enraizadas solo en los
vástagos más bajos; rizomas hasta 4 mm de diámetro, alargados, ocultos por las
brácteas, las raíces rara vez sobrepasando 0.5 mm de diámetro, blancas; seudobulbos 1.5-4 × 0.6-1.2 cm, cilíndricos a ovoides,
comprimidos, separados 1-7 cm a lo largo del rizoma, abrazados por un par de
brácteas no foliáceas, subuladas, el ápice 1-foliado.
Hojas 9-20 × 0.9-2 cm, lanceoladas a lineares, subcoriáceas,
agudas; brevemente pecioladas. Inflorescencias fasciculadas en la base del seudobulbo más recientemente madurado y generalmente con el
crecimiento nuevo; escapos menos de 1 cm, ocultos por las brácteas del rizoma;
ovario más pedicelo 0.35-0.45 cm. Flores blancas a amarillo pálido
(aparentemente purpúreas en poblaciones de Jamaica) con el labelo
anaranjado-amarillo; sépalos ovados, cóncavos, agudos, carinados
apicalmente, el sépalo dorsal 4.5-7 × 2-3 mm, los sépalos laterales 4.5-6 × 2-3
mm, connatos c. 1/3 (más allá del pie de la columna) de su longitud; pétalos
3-4 × 1.2-2.5 mm, ovado-elípticos, agudos; labelo 2.5-4 × 1.5-2.5 mm (de ancho
cuando expandido), deltado a 3-lobado, carnoso,
continuo con el pie de la columna, los lóbulos laterales reducidos a aurículas
ligeramente erectas, el lóbulo medio ovado y obtuso, la base formando una uña
conspicua, el callo en la base emarginado y en el frente un segundo callo
mayor, emarginado y continuo con los lóbulos laterales; columna c. 1.5 mm
(excluida la antera), robusta, el pie tan largo o más corto que la columna.
Cápsulas 0.7-0.8 cm, globosas. Floración de Chiapas a Honduras sep.-nov. Bosques estacionalmente secos. B (Gentle 7160, LL); G (von Türckheim II 465, US); H (Edwards 579, MO); CR (Svenson 334, F). 0-1100 m. (Estados Unidos [Florida], Mesoamérica, Surinam, Ecuador,
Perú, Brasil, Cuba, Jamaica).
Maxillaria parviflora es la especie de baja elevación con las flores más pequeñas del complejo M. neglecta, caracterizado por los sépalos laterales parcialmente connatos. Esta se
distingue fácilmente por el mentón casi ausente y por el labelo cuneado sin los
lóbulos laterales anchos, como se ha visto en M. neglecta y M. pseudoneglecta. El concepto de M. parviflora de Sudamérica probablemente incluye como sinónimos a Ornithidium rhomboglossum Schltr., M. exigua Regel, y M. surinamensis Focke ex Rchb. f.