Maxillaria caespitifica Rchb. f., Linnaea 41: 73. 1876. Maxillariella caespitifica (Rchb. f.) M. A. Blanco & Carnevali.
Epífita, hasta ca. 0.15 m, subcespitosa; pseudobulbos 1.5–2.5 cm, fusiformes, 1-foliados. Hojas cortamente pecioladas, la lámina hasta ca. 10 cm, lanceolada, desigualmente bilobulada en el ápice, delgada. Infls. con el pedúnculo hasta ca. 2 cm. Fls. amarillo verdoso (el labelo con el callo rojo); sépalos 5–7 × ca. 4 mm, oblongos, agudos a obtusos en el ápice; pétalos 5–6 × ca. 3 mm, oblongos, recurvados y agudos en el ápice; labelo 5–6 × ca. 3 mm, elíptico-ovado, redondeado o retuso en el ápice, levemente trilobulado, el callo una lígula brillante, suculenta, en la mitad proximal; columna 5–6 mm (excluida la antera), el pie ca. 1 mm. Frs. desconocidos.
Hábitat y elev. desconocidos; localidad desconocida. Fl. ene. (Nic.). Nic. y CR, Ecua. y Perú, Ven., Guayanas. (A. Endrés s.n., W)
Maxillaria caespitifica, una sp. pobremente conocida, es cercana a M. variabilis, pero las plantas son más pequeñas, con fls. principalmente amarillo verdoso y más pequeñas.
La descripción anterior se basa en parte en la de Hamer (Icon. Pl. Trop. 9: pl. 845. 1983).