Maxillaria ponerantha Rchb. f., Bonplandia (Hannover) 2: 17. 1854. Maxillariella ponerantha (Rchb.) M. A. Blanco & Carnevali.
Epífita, hasta ca. 0.2 m, caulescente; pseudobulbos hasta ca. 1.5 × 0.5 cm, oblongos, 1(2)-foliados, con 3 o más vainas foliáceas, rugosas, subyacentes. Hojas con la lámina 1–2.5 × 0.25–0.6 cm, oblonga, desigualmente bilobulada en el ápice. Infls. de tallos inmaduros, 1 por axila, el pedúnculo ca. 0.5 cm. Fls. morado oscuro (en CR); sépalos ca. 8 × 2.5 mm, elíptico-oblongos; pétalos ca. 6 × 1.5 mm, linear-oblongos a oblanceolados, obtusos en el ápice; labelo ca. 6 × 3 mm, obovado (subpanduriforme), el callo hasta ca. 1/2 la longitud total, oblongo, suculento, redondeado en el ápice; columna ca. 5 mm, el pie ca. 1.5 mm. Frs. desconocidos.
Bosque muy húmedo y pluvial, 0–900 m; vert. Carib. Cords. de Tilarán y Central, S vert. Pac., región de Golfo Dulce. Fl. jun.–set., dic. CR–Perú y Ven., Guayanas. (Allen 5328, SEL)
Maxillaria ponerantha se confunde con M. acervata, una sp. de hábito más grande y con fls. blanco verdoso (con el labelo rojizo), más grandes,.
Según Christenson (2013), el nombre Maxillaria ponerantha se aplica erróneamente al material costarricense; es factible que Maxillaria swartziana C. D. Adams [sin. Maxillariella prolifera (Sw.) M. A. Blanco & Carnevali; tipo de Jam.] sea el nombre correcto.