Maxillaria strumata (Endrés & Rchb. f.) Ames & Correll, Bot. Mus. Leafl. 11: 17. 1943. Ornithidium strumatum Endrés & Rchb. f., Gard. Chron. n. s., 2: 772. 1874; Camaridium strumatum (Endrés & Rchb. f.) M. A. Blanco; Pseudomaxillaria strumata (Endrés & Rchb. f.) Szlach. & Sitko; Sepalosaccus humilis Schltr.; S. strumatus (Endrés & Rchb. f.) Garay.
Epífita, hasta ca. 0.06 m, cespitosa; pseudobulbos hasta ca. 2 × 0.6 cm, cilíndricos a ovoides, 1-foliados, con 1 o 2 vainas foliáceas subyacentes. Hojas pecioladas, la lámina hasta ca. 5.5 × 0.8 cm, elíptica u oblonga. Infls. 1 por axila de vainas no foliáceas, el pedúnculo hasta ca. 1.5 cm. Fls. blancas (el labelo amarillo en el ápice, la antera morada); sépalos desiguales, el sépalo dorsal 4–5 × ca. 1.2 mm, oblongo, los sépalos laterales connatos por ca. 3–4 mm, 7–8 mm, oblongos; pétalos 4–4.5 × 1–1.2 mm, oblongos; labelo continuo con el pie de columna, ca. 4.5–5 mm (cuando extendido), subsacciforme, trilobulado en el tercio distal, el lóbulo intermedio ovado, el callo transverso; columna ca. 3 mm, el pie ca. 2.5 mm. Frs. desconocidos.
Bosque muy húmedo o pluvial, ca. 950–1100 m; vert. Pac. Cords. de Tilarán (San Pedro de San Ramón) y de Talamanca. Fl. set. CR y O Pan. (Prov. Chiriquí). (Endrés 281, AMES)
Maxillaria strumata, una sp. pobremente recolectada, está relacionada al grupo de M. neglecta, pero tiene un hábito mucho más cespitoso que dicha sp.