Maxillaria cobanensis Schltr., Repert. Spec. Nov. Regni Veg. 10: 295. 1912. Maxillariella cobanensis (Schltr.) M. A. Blanco & Carnevali.
Epífita, hasta ca. 0.1 m, cespitosa; pseudobulbos agrupados, 1–3 × 0.4–0.5 cm, elipsoide-cilíndricos, 1-foliados. Hojas con la lámina hasta ca. 7 × 1.6 cm, ovado-oblonga. Infls. de tallos inmaduros, el pedúnculo ca. 1 cm. Fls. rosado translúcido a café claro; sépalos 11–14 × 3–4 mm, lanceolados a lineares, obtusos a subagudos en el ápice; pétalos 12–13 × 4–4.5 mm, oblanceolados, redondeados a subagudos en el ápice; labelo 9–10 × 5.5–7.5 mm, cuneado-obovado (cuando esparcido), el callo en la mitad proximal, linear; columna arqueada, ca. 9 mm (incluido el pie corto), delgada. Frs. desconocidos.
Bosque pluvial o nuboso, ca. 1200–1300 m; vert. Pac. o cerca de la División Continental, Cord. de Tilarán (vecindad de San Ramón). Fl. jul. S Méx. (Chis.)–CR. (Brenes 19232, AMES)
Maxillaria cobanensis se distingue por su tamaño pequeño, pseudobulbos agrupados, elipsoide-cilíndricos, 1-foliados, y láminas foliares ovado-oblongas.
Esta sp. se conoce de CR solo por el testigo antes citado.