Maxillaria elatior (Rchb. f.) Rchb. f., Ann. Bot. Syst. 6: 532. 1863. Dicrypta elatior Rchb. f., Linnaea 18: 403. 1845; Maxillaria alberti Schltr.; Maxillariella elatior (Rchb. f.) M. A. Blanco & Carnevali.
Epífita, hasta ca. 1 m, caulescente, los tallos 2–10 cm, que terminan en un pseudobulbo; pseudobulbos 4–8 × 2–3 cm, ovoides, 1 o 2-foliados, con 1–varias vainas foliáceas subyacentes. Hojas pecioladas, la lámina 5–30 × 2–4 cm, angostamente elíptica. Infls. de tallos inmaduros, 1 por axila de vaina, el pedúnculo hasta ca. 5 cm. Fls. amarillo verdoso a rojas; sépalos 20–26 × 7–10 mm, ovados; pétalos ca. 18–22 × 4–5.5 mm, lanceolados; labelo ca. 17 × 9–10 mm (cuando extendido), elíptico-ovado, obtuso en el ápice, el callo como un babero en la mitad proximal; columna ca. 12 mm (excluida la antera), el pie 3–4 mm. Frs. 4–5 cm, elipsoides.
Bosque muy húmedo y pluvial, 400–1500 m; vert. Carib. N Cord. de Talamanca, centro vert. Pac., Montes del Aguacate. Fl. ene.–abr., set.–dic. S Méx.–CR. (Brenes 505, CR)
Esta sp. comprende plantas más bien grandes y gruesas, los pseudobulbos con vainas foliáceas subyacentes y las fls. amarillo verdoso a rojas.