Maxillaria suaveolens Barringer, Brittonia 37: 44 (1985).
Holotipo: Costa Rica, Allen 5323 (F!). Ilustr.: Atwood & Mora de Retana, Fieldiana, Bot. n.s. 40: 16, t. 14C
(1999).
Camaridium suaveolens (Barringer) M.A. Blanco.
Por J.T. Atwood.
Epífitas, ligeramente rastreras o
aparentemente péndulas; vástagos separados 4-8 cm; raíces hasta 1 mm de
diámetro; seudobulbos 3.5-5 × c. 2 cm (en material
vivo), ovoides, ligeramente comprimidos, cuando jóvenes generalmente ocultos
por 2-4 hojas subyacentes, el ápice 1-foliado. Hojas 10-17 × 3-5 cm, oblongas a
angostamente obovadas, subcoriáceas, retusas; brevemente pecioladas. Inflorescencias 5-7 cm,
1-pocas por axila de cada bráctea del rizoma en vástagos inmaduros, cubiertas
por 5 brácteas infladas, agudas; ovario más pedicelo 1.8-2 cm, envueltos dentro
de la bráctea más superior antes de la polinización. Flores fragantes, los
sépalos y pétalos blanco puro, el labelo amarillo mantequilla; sépalos 40-50 ×
18(-23) mm, elíptico-obovados, agudos; pétalos 37-40 × 15-20 mm,
elíptico-obovados, agudos a obtusos; labelo 15-20 mm (cuando expandido menos
ancho que largo), 3-lobado por encima de la mitad, articulado al pie de la
columna, el lóbulo medio c. 6 mm, ovado, el callo ligular
sobre la mitad inferior del labelo; columna c. 10 mm, arqueada, el pie c. 5 mm. Floración sep. Bosques
lluviosos de tierras bajas. CR (Allen 5323, MO). c. 50 m.
(Endémica).
Maxillaria suaveolens, que es conocida únicamente del tipo, tiene flores grandes, fragantes
(comparadas por el colector con aquellas de Narcissus L.) y llamativas, y se anticiparía fuese atractiva para los colectores,
aunque es al parecer muy rara. Son probablemente epífitas en el dosel del bosque,
difíciles de encontrar, excepto en ramas caídas. Al parecer rara vez están en
flor y pasan desapercibidas, debido a que las flores solo duran 3 días como se
indica en la etiqueta de herbario. Se necesitan más colecciones de campo
incluyendo flores preservadas en líquido y observaciones sobre el hábito de
crecimiento. Las dimensiones florales fueron tomadas de una flor rehidratada y
de la descripción original.