Maxillaria suaveolens Barringer, Brittonia 37: 44. 1985. Camaridium suaveolens (Barringer) M. A. Blanco.
Epífita, hasta ca. 0.5 m, caulescente; pseudobulbos separados por 4–8 cm, 3.5–5 × hasta ca. 2 cm, ovoides, 1-foliados, con 2–4 vainas foliáceas subyacentes. Hojas pecioladas, la lámina 10–17 × 3–5 cm, obovada a oblonga, retusa en el ápice, subcoriácea. Infls. de tallos inmaduros, 1 o más por axila, 5–7 cm. Fls. olorosas, blancas (el labelo amarillo); sépalos 40–50 × ca. 18(–23) mm, elíptico-obovados; pétalos 37–40 × 15–20 mm, elíptico-obovados; labelo ca. 15–20 mm, trilobulado en la mitad distal, el lóbulo intermedio ca. 6 mm, ovado, con un callo en la mitad proximal, ligulado; columna ca. 10 mm, el pie ca. 5 mm. Frs. desconocidos.
Bosque muy húmedo, 0–50 m; S vert. Pac., región de Golfo Dulce (P.N. Piedras Blancas). Fl. set. ENDÉMICA. (Allen 5323, SEL)
Maxillaria suaveolens, conocida solo de la colección tipo, se conoce por sus fls. olorosas (como las del narciso), grandes y llamativas. Según las notas del colector, suele crecer en las copas de árboles grandes.