Maxillaria pachyacron Schltr., Repert. Spec. Nov. Regni Veg. 9: 165. 1911.
Epífita, hasta ca. 0.15 m, cespitosa; pseudobulbos 1–2 cm, ovoides, 1-foliados, con 1(2) vaina foliácea subyacente. Hojas con pecíolo hasta ca. 1/2 la longitud de la lámina, la lámina 5–20 × 1.5–3.5 cm, elíptico-ovada a linear, aguda en el ápice. Infls. con el pedúnculo hasta ca. 25 cm. Fls. con los sépalos y pétalos blanquecinos proximalmente, canela distalmente, como arañas; sépalos 35–50 × 3–5 mm, lanceolado-atenuados; pétalos 20–30 × ca. 3 mm, lanceolados y falcados; labelo ca. 13 × 6–7 mm, obovado, trilobulado en el ca. 1/6 distal, el callo justo debajo de 2/3 de la longitud total, ligulado; columna ca. 10 mm (incluidos ca. 5 mm del pie). Frs. ca. 3.5 cm.
Bosque muy húmedo, pluvial y nuboso, (50–)1000–1800 m; vert. Carib. y cerca de la División Continental, Cords. de Tilarán y Central, N Cord. de Talamanca, S vert. Pac., región de Golfo Dulce (P.N. Piedras Blancas). Fl. ene.–abr., jun.–ago., oct.–dic. Nic.–Pan. (Rivas 16, USJ)
Maxillaria pachyacron es parecida a M. reichenheimiana, pero las láminas foliares carecen de manchas blancas y las fls. tienen el pie de columna más corto.