Maxillaria trilobata Ames & Correll, Bot. Mus. Leafl. 11: 17. 1943. Camaridium brenesii Schltr., Repert. Spec. Nov. Regni Veg. Beih. 19: 237. 1923, non M. brenesii Schltr. (1923).
Epífita, hasta ca. 1 m, caulescente, monopódica; pseudobulbos ausentes (o tal vez presentes en juveniles?). Hojas con la vaina hasta ca. 15 cm (incluido el pecíolo arriba de la articulación), ahusada, la lámina 10–25 × 4–6 cm, elíptica, redondeada a aguda en el ápice, subcoriácea. Infls. varias por axila, el pedúnculo ca. 8 cm. Fls. blancas (con amarillo y rojo en el labelo); sépalos 12–18 × 5–7 mm, angostamente ovados; pétalos 1–15 × hasta ca. 6 mm, elípticos, agudos en el ápice; labelo 9–10 × 9–10 mm, profundamente trilobulado en el tercio distal, el callo ligulado; columna 3–5 mm, cilíndrica, el pie ca. 1 mm. Frs. ca. 2–2.5 cm, obovoides.
Bosque muy húmedo, pluvial y nuboso, 1000–1700 m; vert. Pac. y cerca de la División Continental, Cords. de Tilarán y Central. Fl. ene.–may., nov., dic. CR y O Pan. (Haber & Bello 7814, CR)
Maxillaria trilobata es parecida vegetativamente a M. inaudita, pero con fls. mucho más pequeñas.