Maxillaria brevilabia Ames & Correll, Bot. Mus. Leafl. 11: 15 (1943). Holotipo:
Costa Rica, Alfaro 227 (AMES-[nr] 30960, microficha SEL!). Ilustr.: Atwood & Mora de Retana, Fieldiana, Bot. n.s. 40: 11, t. 9B
(1999).
Camaridium brevilabium (Ames & Correll) M.A. Blanco, Ornithidium alfaroi Ames & C. Schweinf. non Maxillaria alfaroi, Pseudomaxillaria brevilabia (Ames & Correll) Szlach.
& Sitko.
Por J.T. Atwood.
Epífitas, hasta 50 cm, ligeramente
reptantes o formando cañas; vástagos de renuevo formando un alargado rizoma
cubierto de escamas de hasta 0.7 cm de diámetro; raíces hasta 1 mm de diámetro;
seudobulbos 3-6 × 1-3 cm, elíptico-cilíndricos,
separados 2-5 cm, ancipitosos, cubiertos en la base
cuando jóvenes por un par de brácteas no foliáceas agrandadas, el ápice
1-foliado. Hojas 4-17.5 × 1.3-3.5 cm, angostamente elípticas, cartáceas en ejemplares secos, obtusas, rara vez
obtusamente agudas; brevemente pecioladas. Inflorescencias desarrolladas a lo
largo de todo el rizoma maduro y generalmente densamente así; escapos menos de
5 mm, ocultos por las escamas del rizoma; ovario más pedicelo 0.3-0.35 cm
ocultos por brácteas infladas del escapo. Flores blancas algunas veces con
tonalidades rosadas o marrón en la base de los segmentos, el labelo
anaranjado-amarillo; sépalos ovado-lanceolados, el sépalo dorsal 6.5-8 × 2.5-3
mm, los sépalos laterales 8-9.5 mm, connatos c. 1/2 (más allá del pie de la
columna); pétalos 5.5-6.5 × 1.5-2 mm, oblongos, subagudos; labelo 5-5.5 ×
3.5-4.5 mm, subovado (cuando expandido), 3-lobado en
el 1/3 superior, formando un ángulo agudo con el pie de la columna, los lóbulos
laterales anchamente redondeados, el lóbulo medio triangular-ovado, el callo
carnoso, transversal a través de la base del lóbulo medio; columna c. 2 mm
(excluida la antera), robusta, el pie c. 2 mm.
Floración ago.-ene. Bosques lluviosos
montanos. CR (Standley 43054,
US); P (Davidse & D’Arcy
10189, MO). 1000-2350 m. (Endémica).
Maxillaria brevilabia se distingue fácilmente de otros miembros del complejo de M. neglecta por los seudobulbos relativamente grandes,
elíptico-cilíndricos y las hojas angostamente elípticas. Las inflorescencias se
desarrollan a lo largo de toda la longitud del segmento del rizoma más
recientemente madurado, y el labelo forma un ángulo recto con el pie de la columna,
que es diferente en las otras especies relacionadas.