Maxillaria mombachoensis A. H. Heller ex J. T. Atwood, Selbyana 5: 302. 1981. Camaridium mombachoense (A. H. Heller ex J. T. Atwood) M. A. Blanco; Psittacoglossum mombachoense (A. H. Heller ex J. T. Atwood) Szlach. & Sitko.
Epífita, hasta ca. 0.25 m, cespitosa; pseudobulbos 4–6 × ca. 3 cm, ovoides, 1-foliados. Hojas con pecíolo hasta ca. 5 cm, la lámina 15–30 × 3.2–4.2 cm, ligulado-elíptica, bilobulada en el ápice. Infls. 1 o más por axila, el pedúnculo hasta ca. 8 cm. Fls. anaranjadas o (a veces) amarillas (que se ponen blancas cerca de la base de los sépalos y pétalos, el lóbulo intermedio del labelo rojo); sépalos elíptico-lanceolados, agudos en el ápice, el sépalo dorsal ca. 40 × 18 mm, cóncavo, los sépalos laterales ca. 35 × 15 mm; pétalos que se proyectan hacia adelante con el sépalo dorsal, ca. 30 × 14 mm, ampliamente oblanceolados, cóncavos; labelo (muy tieso y difícil de desplegar) ca. 20 × >10 mm (a través de los lóbulos laterales y cuando extendido), los lóbulos laterales mediales, redondeados, el lóbulo intermedio reflexo-geniculado, con un callo ligulado, excavado, que se extiende casi hasta los lóbulos laterales; columna arqueada, ca. 13 mm (incluido el pie corto). Frs. desconocidos.
Bosque muy húmedo, ca. 600 m; vert. Pac. Cord. de Guanacaste (Volcán Cacao). Fl. jul. Nic. y CR. (II INBio 84; CR, MO)
Maxillaria mombachoensis pertenece al complejo de M. cucullata, dentro del cual se parece más a M. cacaoensis (ver).