Oncidium incurvum Barker ex Lindl., Edwards's Bot. Reg. 26: misc. 75 (1840). Holotipo: México, estado desconocido, Barker s.n. (K-L?). Ilustr.: Hágsater & Salazar, Icon. Orchid. 1:
t. 73 (1990).
Oncidium alboviolaceum A. Rich. & Galeotti.
Por R.L. Dressler.
Epífitas, cespitosas; raíces 0.5-1.2 mm de diámetro; seudobulbos
5-7.5 × 2-2.8 cm, oblongo-ovoides, comprimidos, sulcados,
con 1 o 2 hojas apicales y 4 o 5 hojas envainadoras. Vainas 4-5 cm, las láminas
12-40 × 1.5-3.4 cm, linear-elípticas, agudas u obtusas, angostadas basalmente,
articuladas. Inflorescencias laterales; una panícula 50-80 cm; pedúnculo 30-50
cm, con brácteas de 1.5-2 cm, tubulares, agudas. Flores con los sépalos y
pétalos blancos o amarillos maculados con púrpura o marrón, el labelo blanco o
amarillo con máculas púrpura cerca del callo; brácteas florales patentes, 4-8 ×
2-3 mm, angostamente triangulares, conduplicadas,
agudas; ovario y pedicelo 13-18 mm; sépalo dorsal 14-17 × 2.5-4.7 mm,
angostamente elíptico, unguiculado, agudo, apiculado;
sépalos laterales 12-17 × 2-4 mm, angostamente elípticos o
elíptico-lanceolados, unguiculados, agudos, apiculados,
carinados; pétalos 12-16 × 3-4 mm,
lanceolado-elípticos, enteros, unguiculados, agudos, apiculados;
labelo 12-15 × 9-10 mm de ancho basalmente, 7-8 mm de ancho distalmente,
3-lobado, los lóbulos laterales subcuadrados o suborbiculares, no ascendentes, el lóbulo medio 5-7 × 5-8.5
mm, obovado, obcordiforme o transversalmente oblongo,
apiculado, el istmo 1.5-4 × 2-3 mm, el callo c. 4.5 ×
2 mm, la base subcuadrada u obdeltoide,
con 3 quillas distales; columna 4.5-5.5 mm, las alas pequeñas de c. 0.5 × 2 mm. Floración ago.-nov. Bosques
siempreverdes de neblina, bosques lluviosos montanos.
Ch (Soto & Martínez S. 5075, F). 1300-2200 m. (México [Oaxaca,
Puebla, Veracruz], Mesoamérica).
Oncidium incurvum se ha registrado con mucha duda para Nicaragua.