Maxillaria cryptobulbon Carnevali & J. T. Atwood, Novon 1: 159. 1991.
Epífita, ca. 0.3–0.5 m, cespitosa; pseudobulbos 0.8–1.2 × 0.9–1.5 cm, elipsoides a subglobosos, 1-foliados, rara vez con 1 vaina foliácea subyacente. Hojas con pecíolo 1/5–2/3 la longitud de la lámina, la lámina (20–)25–35(–42) × (2.3–)4.5–7 cm, elíptica. Infls. con el pedúnculo 5–10 cm. Fls. extendidas, los sépalos rojizos, los pétalos rosados o anaranjados por dentro y teñidos de rojizo por fuera, el labelo con el callo amarillo brillante; sépalos 26–28 × 6–7.5 mm, oblongos a lanceolados; pétalos 22–25 × 5–6 mm, oblongo-lanceolados, agudos a obtusos en el ápice; labelo 16–18 × 8–9 mm, ovado (cuando extendido), trilobulado en el ca. 1/4 distal; columna 9.5–11 mm, el pie 4–4.5 mm. Frs. desconocidos.
Bosque pluvial y nuboso, 1200–1400 m; vert. Carib. Cords. de Tilarán y de Talamanca. Fl. jun., jul. CR, Col.–Bol. y Ven. (Croat 36769; MO, SEL)
Maxillaria cryptobulbon se caracteriza por sus pseudobulbos pequeños, hojas largamente pecioladas, con la lámina ancha, y fls. muy parecidas a las de M. porrecta.