Maxillaria pseudoneglecta J. T. Atwood, Lindleyana 8: 30. 1993. Ornithidium anceps Rchb. f., Beitr. Orchid.-K. C. Amer. 75. 1866, non M. anceps Ames & C. Schweinf. (1930); Camaridium anceps (Rchb. f.) M. A. Blanco; Pseudomaxillaria anceps (Rchb. f.) Szlach. & Sitko.
Epífita, hasta ca. 0.2 m, caulescente; pseudobulbos separados por 1–8 cm, 1.5–3 × 0.7–1.8 cm, cilíndricos a elipsoides, 1-foliados. Hojas cortamente pecioladas, la lámina 5–15 × 1–2.8 cm, lanceolada. Infls. en la base de los pseudobulbos, fasciculadas, el pedúnculo hasta ca. 1 cm. Fls. anaranjadas a amarillas o blancas (el lóbulo intermedio del labelo anaranjado); sépalos 5–9 × 2.2–4 mm, ovados a oblongos, los laterales connatos por ca. 1/2; pétalos 4–6.5 × 1.5–2 mm, oblongos (subpanduriformes), obtusos en el ápice; labelo continuo con el pie de columna, 5–7 × (4.5–)5–7 mm (cuando extendido), trilobulado, con un callo transverso que conecta los lóbulos laterales; columna 2.5–3 mm, el pie 3–4 mm. Frs. desconocidos.
Bosque muy húmedo, pluvial y nuboso, (0–)700–1900 m; vert. Carib. Cord. de Tilarán, N Cord. de Talamanca, ambas verts. Cord. Central, vert. Pac. Cord. de Talamanca, Cerros de Escazú, Pen. de Osa. Fl. ene., jun.–oct. CR y O Pan. (Prov. Chiriquí). (Bello & Cruz 456, CR)
Maxillaria pseudoneglecta es parecida a M. neglecta, pero tiene fls. usualmente anaranjadas a amarillas y con el labelo más ancho (cuando extendido).