5. Muhlenbergia implicata (Kunth) Trin., Gram. Unifl. Sesquifl. 193 (1824).
Por C.G. Reeder.
Podosemum implicatum Kunth in Humb., Bonpl. et Kunth, Nov. Gen. Sp. 1: 127 (1816). Tipo: México, Humboldt y Bonpland s.n. (P).
Muhlenbergia erecta J.S. Presl.
Anuales delgadas. Tallos 15-50(-70) cm, escabrosos a hispídulos por debajo de los nudos, ramificándose desde los nudos inferiores. Vainas más cortas que los entrenudos, redondeadas hacia la base ligeramente carinadas hacia el ápice, glabras o diminuta mente escabriúsculas; lígula (1.5-)2-3 mm, hialina; láminas 3-5(-10) cm x 1-2 mm, aplanadas o laxamente involutas, glabras o escabriúsculas en el envés, puberulentas en el haz. Panícula 7-12(-20) x 3-5(-8) cm, abierta, difusa, implicada; eje diminutamente escabriúsculo. Espiguillas 2.5-3(-4) mm, generalmente purpúreas; pedicelos largos, delgados, flexuosos, ligeramente hinchados por debajo de las espiguillas; glumas desiguales, obtusas, a menudo erosas, la inferior 0.2-0.3 mm, la superior 0.3-0.5 mm; lema 2.5-3(-4) mm, 3-nervia, a veces aparentemente 5-nervia debido a crestas intermedias, pero éstas sin rastros vasculares, escabriúsculas en las nervaduras, las nervaduras laterales extendiéndose como 2 pequeños dientes, la arista 10-25 mm; pálea escabriúscula en y entre las nervaduras; callo con un mechón de tricomas hasta 0.5 mm; anteras 0.6-0.8 mm, purpúreas. Cariopsis c. 1.5 mm, fusiforme. 2n=20. Orillas de caminos, matorrales húmedos, laderas con arbustos, bancos arenosos de ríos y arroyos. Ch (Breedlove y Raven 19825, TAES); G (Standley 76829, MO); H (Villela 129, MO); ES (Hitchcock 8948, US); N (Moreno 22341, MO); CR (Pohl y Lucas 13152, MO); P (Nee 14135, MO). 1100-2300 m. (Durango a Colombia y Venezuela.)