Echinolaena
Filgueiras, T. S. 1994. A new species of Echinolaena (Poaceae: Paniceae) from Ecuador and a key to the New World species of the genus. Nordic J. Bot. 14: 379–381.
Silva, C., C. Snak, A. S. Schnadelbach, C. van den Berg & R. P. Oliveira. 2015. Phylogenetic relationships of Echinolaena and Ichnanthus within Panicoideae (Poaceae) reveal two new genera of tropical grasses. Molec. Phylogen. Evol. 93: 212–233.
2 spp., S Méx.–CR, Col., Bol., Ven., Guayanas, Bras.; 1 sp. en CR.
Echinolaena gracilis Swallen, J. Washington Acad. Sci. 23: 457. 1933.
Hierba, 0.08–0.25(–0.5) m; tallos rastreros. Hojas caulinares; vaina piloso-híspida; lígula una hilera inconspicua de tricomas; lámina 1.1–3.5(–4.4) × 0.3–0.6 cm, aplanada, híspida en el haz. Infls. terminales solitarias, reflexas, espigadas, 1.5–2.5(–7.5) cm. Espiguillas bisexuales, 5.5–11.5 mm, comprimidas lateralmente hacia el ápice, híspidas; desarticulación por debajo de las glumas y del flósculo superior (la espiguilla caediza como una unidad); glumas carinadas apicalmente, la inferior 5.5–11.5 mm, 7–11-nervada, la superior 5–6.5 mm, 7–9-nervada; flósculos 2, el inferior estaminado; lema del flósculo inferior 4.4–6.5 mm, 5-nervada, la del flósculo superior 3.5–4.8(–5) mm; pálea del flósculo inferior 3.5–3.6 mm, más angosta que la lema del flósculo inferior, bicarinada, la pálea del flósculo superior casi tan larga como la lema del flósculo superior.
Bosque húmedo, sabanas, 200–350 m; NO vert. Carib., cuenca del Río Sapoá. Fl. dic. S Méx.–Col. y Ven., Bras. (Pohl & Davidse 11527; CR, ISC)
Echinolaena gracilis se distingue de las especies de géneros relacionados (Mesosetum, Nardus) en CR por su follaje hispido, infls. solitarias, reflexas y espigadas, y espiguillas híspidas.
Esta es una especie pobremente recolectada, conocida de CR solo por la colección aquí citada.