Muehlenbeckia volcanica (Benth.) Endl., Gen. pl. suppl. 4(2): 51. 1848. Polygonum volcanicum Benth., Pl. hartw. 81. 1841.
Hierba rastrera, hasta al menos 0.1 m, a veces epilítica, los tallos acostillados, diminutamente puberulentos; ócreas 0.1–0.2 cm. Hojas sésiles o con pecíolo hasta ca. 0.2 cm; lámina 0.4–1.1 × 0.25–0.4 cm, aguda en la base, acuminada en el ápice, plana, glabra y granulosa en ambas caras. Infls. de 2–5 fls. fasciculadas o 1 fl. solitaria. Fls. con el pedicelo ca. 1 mm; perianto blanco o verde a amarillento o verde rojizo, 3–4 mm. Frs. 2.5–3 mm, triquetros, cubiertos en el ca. 1/3 proximal por el perianto morado a negro.
Páramo, 3350–3500 m; vert. Pac. y cerca de la División Continental, Cord. de Talamanca (Cerros Asunción y Chirripó). Fl. ene., mar., jul., dic. S Méx. (Chis.) y Guat., CR, Col.–Bol. y Ven. (E. Alfaro 1002, CR)
Muehlenbeckia volcanica se distingue por sus hojas pequeñas, infls. de pocas fls. fasciculadas o una fl. solitaria y hábitat en altitudes mayores; además, las bases remanentes de las ócreas son fácilmente apreciables. Se ha confundido con Polygonum aviculare (ver la clave genérica, copla 4), una sp. de elevaciones inferiores.