Polytaenium feei (W. Schaffn. ex Fée) Maxon, Sci. Surv. Porto Rico & Virgin Islands 6: 405. 1926; Antrophyum feei W. Schaffn. ex Fée; Hemionitis lanceolata L.; A. lanceolatum (L.) Kaulf.; P. lanceolatum (L.) Benedict. Fig. 115 E, F.
Rizoma con escamas lanceolado-atenuadas, 2–3 mm de largo; hojas papiráceas; pecíolo ausente; lámina 4–25 cm de largo y 0.6–2 cm de ancho, gradualmente atenuada hacia ambos extremos, ápice acuminado, base largamente atenuada y decurrente; costa prominente en el lado abaxial, mayormente pajiza, a veces más oscura; nervios areolados visibles sobre la superficie abaxial, las aréolas no muy divergentes de la costa, romboidales o hexagonales, levemente impresas en el tejido foliar; soros a lo largo de los canales señalados por los nervios.
Bosques húmedos y pluvioselvas; Rueda 8689, Stevens 4854; 0–400 (–1200) m; México al norte de Brasil, las Antillas. Tiende a formar numerosas colonias en un mismo hospedero. VU