11. Thelypteris crassiuscula (C. Chr. et Maxon) Lellinger, Amer. Fern J. 67: 60 (1977).
Por A.R. Smith.
Dryopteris crassiuscula C. Chr. et Maxon, Amer. Fern J. 23: 75 (1933). Holotipo: Costa Rica, Maxon 8040 (US!).
Rizoma suberecto; hojas 100-200 cm; pecíolo hasta 15 cm x 7 mm o más, persistente y algo densamente escamoso por todas partes, mucilaginoso; lámina hasta 180 cm, proximalmente hasta con 8 pares de pinnas muy reducidas, los 5 o más pares más inferiores vestigiales; pinnas hasta 20 x 2.5 cm, incisas c. 2/3 hasta 4-5 mm de la costa; aeróforos escuamiformes; segmentos 4-6 mm de ancho; nervaduras 10-15 pares por segmento, el par proximal de los segmentos adyacentes encontrándose con el margen en el seno; indumento del envés de tricomas c. 0.2 mm, densos, uniformes, sobre las costas y cóstulas, las costas también con escamas esparcidas, adpresas, lanceoladas, morenas; indumento del haz de tricomas 0.2-0.3 mm, adpresos, sobre el tejido laminar; soros inframedios, exindusiados, oblongos o alargados a lo largo de la nervadura. Bosques de neblina, especialmente bancos sombreados en caminos y a lo largo de veredas. CR (Smith et al. 2187, UC). 1400-1800 m. (Endémica.)