Thelypteris curta (H. Christ) C.F. Reed, Phytologia 17: 270. 1968; Dryopteris curta H. Christ. Fig. 141 A, B.
Rizoma erecto; hojas hasta 1.10 m de largo; pecíolo ca 50 cm de largo, con pubescencia estrellada y setas rojizas dispersas sobre toda la superficie; lámina 1-pinnado-pinnatífida, gradualmente contraída distalmente hacia un ápice pinnatífido; pinnas horizontales al raquis o casi así, 6–14 cm de largo y 1.5–2.5 cm de ancho, incisas ca 1/2 de la distancia entre la costa y el margen, abaxialmente con una mezcla de tricomas bifurcados y/o estrellados de 0.1–0.3 mm de largo y de setas rojizas simples de 1 mm de largo o más sobre el raquis, las costas y las cóstulas, el tejido foliar entre los nervios con tricomas simples de 0.1–0.3 mm de largo, adaxialmente con tricomas adpresos de 0.2–0.3 mm de largo sobre toda la superficie foliar; últimos segmentos patentes a levemente oblicuos a las costas, ápices agudo-redondeados; nervios 8–11 pares por segmento, el par de nervios basales de los segmentos adyacentes juntándose en el seno; soros redondeados, mediales, indusio presente, esporangios glabros.
Bosques húmedos; Coronado 2887, Neill 3403; 150–250 m; Nicaragua a Ecuador y oeste de Venezuela. Esta especie puede ser fácilmente separada del resto de las especies de Thelypteris que se encuentran en Nicaragua por la yema axilar presente en una de las pinnas distales. Tratada bajo del nombre ilegítimo Nephrodium parasiticum (L.) Shimek en Shimek (1897: p. 176, t. 18, f. 10). EN