Home Manual de Plantas de Costa Rica
Home
Name Search
Familias por volumen
Gazetteer
Introducción
Vasculares
Gimnospermas
Angiospermas
Monocotiledóneas
Dicotiledóneas
Admin
!Sonchus asper (L.) Hill Search in The Plant ListSearch in IPNISearch in Australian Plant Name IndexSearch in NYBG Virtual HerbariumSearch in Muséum national d'Histoire naturelleSearch in Type Specimen Register of the U.S. National HerbariumSearch in Virtual Herbaria AustriaSearch in JSTOR Plant ScienceSearch in SEINetSearch in African Plants Database at Geneva Botanical GardenAfrican Plants, Senckenberg Photo GallerySearch in Flora do Brasil 2020Search in Reflora - Virtual HerbariumSearch in Living Collections Decrease font Increase font Restore font
 

Project Name Data (Last Modified On 6/3/2021)
 

Export To PDF Export To Word

Sonchus asper (L.) Hill, Herb. brit. 47. 1769. S. oleraceus var. asper L., Sp. pl. 794. 1753.

Planta anual, 0.1–1 m, los tallitos ± glaucos. Hojas principalmente caulinares (al menos en fl.), 1.5–24(–30) × 1–8 cm (incluido el pecíolo); lámina concolora o (por lo general) levemente glauco-azulada en el envés (notorio en plantas vivas), auriculada (en hojas caulinares) en la base, las espínulas marginales 1–7 mm. Infls. subumbeliformes a corimbiformes. Cabezuelas con el pedículo 0.5–8 cm; filarios en 3 o 4 series, 8–15 mm (los internos), a veces esparcidamente espinulosos sobre el nervio medio pero de otra forma glabros, eglandulares; receptáculo 4–7 mm de diám. Fls. usualmente al menos 100, la corola 10–13 mm, el tubo 5–7 mm, la lígula amarilla (a veces con una banda blanquecino violeta abaxialmente en series externas), 2–5 × 0.5–1 mm. Frs. 2–3 mm, obovados a elípticos, comprimidos, 3 o 4-nervados o -acostillados en cada una de las caras (cuando maduros), de otra forma lisos, los márgenes laterales engrosados y que parecen alados; vilano 7–7.5 mm.

Bosque húmedo, muy húmedo, pluvial y nuboso, potreros, 850–3350 m; vert. Carib. Cord. Central (Volcán Irazú), ambas verts. Valle Central, vert. Pac. Cord. de Tilarán, Cerros de Escazú. Fl. ene.–abr., nov., dic. Nativa de Eurasia, introd. Can. y Groenlandia–Méx., Nic.–Chile y Ven., Guyana, Bras., Par., Uru., Arg., Antillas, África y Madag., Nueva Guinea, Austral., N. Z., etc. (A. Rodríguez & Ramírez 6716, CR)

Por sus láminas foliares (de hojas caulinares) auriculadas en la base y corolas con la lígula a veces con una banda blanquecino violeta abaxialmente en series externas, Sonchus asper (poco recolectada en CR) es algo parecida a S. wightianus, de la cual difiere más notoriamente por sus cabezuelas con los filarios glabros (aunque a veces esparcidamente espinulosos sobre el nervio medio) y eglandulares [vs. densamente blanco-tomentosas (al menos hacia la base) y glandular-pilosos]. También difiere por sus láminas con las espínulas marginales más largas.

 

 

 

 
 
© 2025 Missouri Botanical Garden - 4344 Shaw Boulevard - Saint Louis, Missouri 63110