Stevia triflora DC., Prodr. 5: 115. 1836. S. rhombifolia var. stephanocoma Sch. Bip.
Hierba anual, 0.3–1.5 m, erecta; tallitos tomentulosos (con tricomas eglandulares). Hojas opuestas o (a veces) subopuestas (las distales), con pecíolo 0.1–0.5 cm (aunque a menudo indistinto de la lámina); lámina 1–8.5 × 0.3–3.5(–5) cm, ovada a ovado-elíptica, rómbica a lanceolada, cuneada o atenuada en la base, aguda en el ápice, subentera a denticulada (en hojas distales) o dentada (con 3–15 dientes por lado), esparcidamente pilósula (con tricomas glandulares) en el haz, densamente pilósula (con tricomas eglandulares) en el envés, con glándulas resinosas sésiles en ambas caras, triplinervada. Infls. densamente corimbiformes, el eje piloso (con tricomas eglandulares que generalmente entremezclan glándulas resinosas sésiles). Cabezuelas sésiles o con pedículo hasta ca. 0.2 cm; filarios 4.5–5.5 × 0.7–0.8 mm, esparcidamente pilósulos (con tricomas eglandulares que entremezclan glándulas resinosas sésiles). Fls. subactinomorfas, la corola blanca, 3.5–4.5 mm, glabrada o esparcidamente pilósula externamente con tricomas eglandulares que entremezclan glándulas resinosas sésiles, los lóbulos 0.8–1.2 mm. Frs. 2–3 mm, esparcida y diminutamente pubescentes, eglandulares; vilano isomorfo en una misma cabezuela, una corona de escamas connatas, 0.2–0.3 mm.
Bosque húmedo, muy húmedo y pluvial, sabanas y áreas abiertas, 300–1550+ m; NO vert. Carib., cuenca del Río Sapoá (Cerro El Hacha), ambas verts. Valle Central, vert. Pac. Cords. Central y de Talamanca, Cerros Turrubares y Caraigres, S Fila Costeña (Cañas Gordas), regiones de Turrubares (Cerro Rayos) y de Puriscal. Fl. set.–dic. Méx.–Perú y NO Ven. (A. Rodríguez et al. 7522, CR)
Stevia triflora se distingue de sus congéneres en CR por sus infls. densamente corimbiformes, cabezuelas con los filarios sin tricomas glandulares y frs. con el vilano isomorfo en una misma cabezuela (una corona corta de escamas); además, se caracteriza por su hábito herbáceo, hojas con el pecíolo a menudo indistinto de la lámina y la lámina plinervada, corolas blancas y distribución generalmente a menor elev. (300–1550+ m, vs. 650–3800 m). Es similar a S. caracasana, S. incognita y S. ovata; para distinguirlas, ver la clave (coplas 5 y 6) y los comentarios en estas últimas.