Lepidaploa canescens (Kunth) H. Rob., Proc. Biol. Soc. Wash. 103: 483. 1990;
V. canescens Kunth;
Cacalia canescens (Kunth) Kuntze;
V. bullata Benth.;
C. bullata (Benth.) Kuntze;
V. medialis Standl. & Steyerm.
Arbustos 13 m de alto, erectos a escandentes; ramas estriadas, variablemente pubescentes cuando jóvenes, glabrescentes. Hojas caulinares ovadas, elípticas a ampliamente lanceoladas, 38 (14) cm de largo y 25 cm de ancho, ápice agudo a acuminado y ligeramente curvado, base cuneada a redondeada, márgenes enteros a repandos o escasamente dentados, vellosas, estrigosas, canescentes a glabras, ocasionalmente punteado-glandulares en la haz, densamente pubescentes y ocasionalmente glandulosas en el envés; pecíolos 210 mm de largo. Capitulescencias en cimas escorpioides amontonadas a ampliamente patentes, a veces formando panículas o corimbos; capítulos con 1529 flósculos sésiles o en pedúnculos hirsutos de hasta 3 mm de largo, al menos algunos abrazados por brácteas foliares; involucros campanulados, 46.5 mm de largo y 49 mm de ancho; filarias en 46 series, laxamente imbricadas, ápice acuminado, algunas con ápice espinoso, algunas con un nervio central fuerte, tomentosas a canescentes, las exteriores ovadas a subuladas o en forma de punzón, 1.3 mm de largo y 0.51.5 mm de ancho, las internas linear-lanceoladas, 46 (8) mm de largo y 0.81.5 mm de ancho, frecuentemente con un ápice curvado; corolas 57 mm de largo, resinosas y ocasionalmente híspido-pilosas externamente cerca al ápice de los lobos, lilas a rosadas o blancas; anteras 1.53 mm de largo; estilos 35.5 mm de largo. Aquenios turbinados, 23 mm de largo, acostillados, seríceos a densamente estrigulosos; vilano pajizo a blanco, la serie interna de cerdas delgadas, teretes, de 45 mm de largo, la exterior de cerdas ligeramente aplanadas o escamas fimbriadas de 0.71.5 mm de largo.
Común, bosques nublados y de pino-encinos y a lo largo de orillas de caminos, zonas pacífica y norcentral; 4001400 m; fl y fr dicmay; Stevens 11792, 19017; México al norte de Sudamérica. Tratada como Vernonia arborescens (L.) Sw. en la Flora de Nicaragua.