8. Crusea
psyllioides (Kunth) W.R. Anderson, Mem. New York Bot. Gard. 22(4): 75 (1972). Spermacoce psylloides Kunth in Humb., Bonpl. et Kunth, Nov. Gen. Sp.
3: 346 (1818 [1819]). Holotipo: México, Michoacán, Humboldt y
Bonpland s.n. (P). Ilustr.: Anderson, Mem. New York Bot. Gard. 22(4): 76, t. 26 (1972).
Por C.D. Adams†.
Borreria auriculata Brandegee.
Hierbas
(8-)20-90 cm, erguidas, con raíz central, generalmente multiramificadas,
ocasionalmente con pequeñas hojas supernumerarias; entrenudos 1-8 cm,
tetrágonos, acostillados, escábridos con tricomas cortos falcado-retrorsos
especialmente sobre los ángulos, rígidos, pardo pálido o rosados. Hojas 2-5(-6)
× 0.4-1.2(-1.6) cm, lineares a elípticas o angostamente ovadas, escábridas en
ambas superficies, firmemente herbáceas al secarse, verde pálido, discoloras,
la base angostada hacia el pecíolo alado o sésil, el ápice agudo y agudamente apiculado; nervaduras secundarias 3-4 pares,
ligeramente inconspicuas; pecíolos ausentes o 5-7 mm; estípulas con la
vaina 1-2.5 mm, abiertamente cupuliforme,
membranácea, frecuentemente con un punto grande rojo o purpúreo, las
cerdas 5-8 a cada lado, 3-7 mm, regularmente dispersas o agrupadas en un grupo
central con las bases unidas, delgadas, glabras o hispídulas, glandulares en
los ápices, con 2 coléteres poco conspicuos rara vez evidentes. Inflorescencias
en cabezuelas hasta 1.5 cm de ancho (sin incluir las brácteas), terminales,
bracteadas, hasta con 70 flores; brácteas 8, auriculadas en la base, las
bractéolas vellosas con tricomas blancos evidentes en fruto. Limbo calicino con
largos tricomas generalmente abundantes adaxialmente, generalmente glabro
abaxialmente, los lobos (0.8-)1-1.5 mm, angostamente elípticos a subulados, los
márgenes ciliados por lo menos en la base; corola (2.2-)3-6 mm, blanca, glabra
en el exterior, con largos tricomas distalmente en el interior, el tubo
(1.5-)2-4 mm, angostamente infundibuliforme en la base, marcadamente ensanchado
distalmente, los lobos (0.7-)1-2 mm, amplia a angostamente deltados, erguidos o
patentes, con pocos a muchos tricomas en el 1/2 distal en el exterior, con
tricomas largos flexibles moniliformes en la
base en el interior; anteras 0.4-1.2 mm, blancas (¿o azules?), los filamentos 0.4-1.5
mm, a veces retractados en forma helicoidal después de la dehiscencia; estilos
2-5 mm, los lobos del estigma 0.1-0.2 mm, incluidos. Cocos 1.1-2 ×
0.8-1.2 mm, oblongo-elipsoidales, rojo-pardos o negruzcos, a veces con líneas
verdes o amarillas, glabros y lisos o ligeramente rugosos, el carpóforo bífido,
la base 0.3-0.6 mm, los lobos 0.6-1.1 mm, los lobos caducos con el tubo
calicino. Áreas alteradas abiertas, bordes de caminos, campos, laderas
rocosas y bosques. Ch (Breedlove
52344, MEXU). 300-1800 m. (México [Chihuahua, Guerrero, Jalisco, Edo.
México, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Nayarit,
Sinaloa, Sonora], Mesoamérica.)