Lophospermum
Elisens, W. J. 1985. Monograph of the Maurandyinae (Scrophulariaceae-Antirrhineae). Syst. Bot. Monogr. 5: 1–97.
Sutton, D. A. 1988. A revision of the tribe Antirrhineae. British Museum (Natural History)/Oxford Univ. Press.
7 spp., Méx. y Guat.; 1 sp. introd. en CR.
Lophospermum erubescens D. Don, en Sweet, Brit. fl. gard. 4: sub t. 75. 1830. Maurandya erubescens (D. Don) A. Gray.
Hierba trepadora o bejuco, hasta al menos 4 m. Hojas alternas, con pecíolo 3–6 cm, a menudo flexuoso; lámina 2–7 × 2–4 cm, deltada a hastada, dentada, villosa en ambas caras, palmadamente nervada. Infls. axilares, de 1 fl. solitaria. Fls. zigomorfas, con pedicelo 10–50 mm, ebracteolado; sépalos 5, separados (o casi así), ca. 20 mm, subiguales, ampliamente ovados, obtusos a subagudos en el ápice; corola rosada (con blanco), 40–60 mm, tubular, subbilabiada, 5-lobulada, con la boca cerrada por el paladar; estambres 4; estaminodio 1. Frs. capsulares, 1–2 cm, globosos, poricidas; semillas numerosas, orbiculares y aladas, tuberculadas.
Bosque pluvial, matorrales y orillas de caminos, 1400–1500 m; vert. Pac. Cord. de Tilarán (Monteverde), N Cord. de Talamanca. Fl. abr., jun., ago., set. Nativa de Méx., cult. y naturalizada Guat., El Salv. y Hond., CR–Perú y Ven., Bras., Antillas Mayores (Jam.), Hawai, Macaronesia, Islas Mascareñas, tróps. de Asia, Nueva Guinea, Nueva Caledonia, etc. (Hammel 20227; CR, MO)
Lophospermum erubescens es distintiva por su hábito de hierba trepadora o bejuco, hojas alternas, con el pecíolo a menudo flexuoso y la lámina deltada a hastada, y fls. grandes, con los sépalos ampliamente ovados y la corola rosada, tubular y subbilabiada, así como por sus semillas orbiculares y aladas. Comparar con Maurandya barclayana.