Schwenckia lateriflora (Vahl) Carvalho, Loefgrenia 37: 2. 1969;
Chaetochilus lateriflorus Vahl;
S. browallioides Kunth.
Hierbas o subarbustos, erectos, ramificados, hasta 1.5 m de alto; tallos puberulentos con tricomas recurvados. Hojas ovadas, 25 cm de largo y 1030 mm de ancho, más grandes cerca de la base de la planta, ápice agudo u obtuso, base obtusa o truncada, aplicado-puberulentas. Inflorescencias espigadas o las ramas superiores paniculadas, pedicelos 12 mm de largo, solitarios o en pares en las axilas de brácteas foliáceas, flores nocturnas, fragantes; cáliz angostamente tubular, 57 mm de largo, lobado por 1/31/2 de su longitud, lobos aciculares o agudos; corola angostamente tubular con la porción exerta ensanchada, ca 25 mm de largo, verde o amarilla, con 5 apéndices apicales lineares de más de 6 mm de largo y alternando con lóbulos redondeados intermedios. Cápsula cónica, papirácea, incluida en el cáliz tardíamente partido.
Rara, bosques secos, Isla de Ometepe, Rivas; 100400 m; fl agooct; Robleto 973, 1341; esta especie es nativa de Sudamérica donde se ha registrado en Brasil y Venezuela. También se conoce un viejo registro de Costa Rica.