3. Clavija costaricana Pittier, Contr. U.S. Natl. Herb. 20: 131 (1918). Holotipo: Costa Rica, Cook y Doyle 551 (US!). Ilustr.: D'Arcy, Ann. Missouri Bot. Gard. 67: 1050, t. 1 (1980), como C. jelskii.
Por B. Ståhl.
Clavija jelskii auct. non Szyszyl.
Arbustos o árboles pequeños hasta 4 m, algunas veces más altos; vástagos jóvenes glabros. Láminas foliares 26-120 × 8-23 cm, oblanceoladas a angostamente oblanceoladas, subcoriáceas, aparentemente glabras, la base atenuada, los márgenes enteros o débilmente serrulados, el ápice agudo, obtuso, en ocasiones cortamente acuminado; nervaduras laterales conspicuas; pecíolos 1-4(-7) cm × 1.7-5(-7) mm. Racimos en plantas estaminadas y bisexuales hasta 27 cm, con 20-75 flores. Flores estaminadas, pistiladas o rara vez bisexuales; lobos del cáliz 3-3.5 × 2.5-3 mm; tubo de la corola 2-2.5 mm, los lobos 4-5 × 4.5-7 mm. Frutos 2-4.5 cm de diámetro; semillas (2-)4-20, 6-11 mm. Bosques perennifolios húmedos, pantanos. N ( Moreno 23395, GB); CR ( Burger y Gentry 8968, F); P ( Croat 11381, MO). 0-1000 m. (Mesoamérica, Colombia.)