9. Clerodendrum
paniculatum L., Mant. Pl. 1: 90 (1767). Lectotipo (designado por Moldenke y Moldenke, (1983): India, Anon. (microficha MO! ex LINN-810.5). Ilustr.: Wu y Raven, Fl. China Ill. 17: 90, t. 90 (1998).
Por
R. Rueda.
Arbustos
hasta 3 m; ramas cuadrangulares, medulosas o huecas, puberulentas,
lenticeladas; nudos con un anillo de tricomas. Hojas 10-25 × 8-20 cm,
3-7-lobadas, ovadas, los lobos triangular-ovados, el lobo central más grande
que los laterales, el haz frecuentemente con puntos trasparentes, el envés con
escamas peltadas y puntos, con 5-7 pares de nervaduras secundarias, la vena
media puberulenta, la base cordata, los márgenes crenado-dentados o enteros, el
ápice agudo a acuminado; pecíolos 9-17 cm, diminutamente puberulentos a
glabros. Inflorescencias hasta 39 cm, panículas terminales; pedúnculos 1.5-10
cm; pedicelos 5-20 mm; bractéolas y profilos lineares, c. 1 cm. Cáliz 0.3-0.5
cm, campanulado, cortamente peloso, rojo a
anaranjado, 5-lobado, los lobos 2-4 mm. Corola 1.5-2.5 cm, anaranjada a
rojo escarlata, puberulenta externamente, el tubo 1-2 cm, los lobos 5-8 mm, del
mismo color y pubescencia que el cáliz. Filamentos 2.4-2.7 cm, exertos c. 2.2
cm del tubo de la corola. Ovario oblongo, el estilo más largo que los
estambres, exerto. Drupas negras, dividiéndose en pirenos y rodeadas por el cáliz. Cultivada
y naturalizada. H (Martínez
176, TEFH); N (Rueda 1902, MO); CR (Wilbur 39925, DUKE); P (Croat 4065, MO). 0-300 m. (Nativa
del SE. de Asia; cultivada en los trópicos de ambos hemisferios.)