Phyla nodiflora (L.) Greene var.
nodiflora, Pittonia 4: 46. 1899;
Verbena nodiflora L.;
Lippia nodiflora (L.) Michx.;
P. nodiflora var.
longifolia Moldenke;
P. nodiflora var.
texensis Moldenke;
P. strigulosa var.
sericea (Kuntze) Moldenke;
P. incisa Small;
L. incisa (Small) Tidestr.;
P. nodiflora var.
incisa (Small) Moldenke.
Herbáceas, decumbentes o postradas, enraizando en los nudos, a veces formando tapices con ápices ascendentes, algo suculentas, no aromáticas, ramas jóvenes con abundantes tricomas malpigiáceos, pronto glabras. Hojas espatuladas, 1.2–4 (–5) cm de largo y 0.4–1.2 (–1.8) cm de ancho, ápice redondeado (agudo), margen casi entero con pocos dientes limitados al 1/5–1/3 apical, con escasos a abundantes tricomas malpigiáceos adpresos. Inflorescencia 0.4–0.7 cm de largo y de ancho (1–4 cm de largo y 0.4–0.7 cm de ancho en fruto), 1 espiga por axila, pedúnculo 3–6.5 (–10) cm de largo, brácteas moradas, cafés o verdes, brácteas inferiores ampliamente ovadas o lanceoladas, 2.5–4 mm de largo y 2–3 mm de ancho, bráctea superior ampliamente espatulada, 2.2–4 mm de largo y 1.5–3 mm de ancho, ápice obtuso no mucronado o redondeado y entonces mucronado; cáliz 1.5–2 mm de largo, las carinas con pocos tricomas cortos y divergentes; corola 3–3.5 mm de largo.
Abundante, frecuentemente asociada con aguas salobres o dulces, zonas pacífica y atlántica; 0–100 (200) m; fl y fr todo el año; Nee 28220, Sandino 1110; sur de los Estados Unidos y México hasta Uruguay, también en las Antillas y en el Viejo Mundo. Treated in published Flora de Nicaragua at the species level.