18. Cephalanthus L.
Por D.H. Lorence.
Arbustos o
arbolitos inermes, terrestres, las flores bisexuales. Hojas opuestas o
ternadas, isofilas, enteras, con domacios; nervadura menor no lineolada;
estípulas interpeciolares, triangulares, agudas, erguidas, caducas.
Inflorescencias terminales o en las axilas de las hojas superiores, capitadas,
multifloras, bracteadas, las cabezas solitarias o agrupadas, globosas. Flores
sésiles, homostilas, protandras; limbo calicino 4-5-lobado, sin calicofilos;
corola hipocraterimorfa o angostamente infundibuliforme, blanca o color crema,
los lobos 4-5, imbricados (quincunciales), sin apéndices; estambres 4-5, las
anteras dorsifijas, parcialmente exertas; estigma 1, capitado a claviforme,
exerto; ovario 2(3)-locular, los óvulos 1 por lóculo, péndulos. Frutos en
esquizocarpos, secos, el conjunto obcónico a turbinado, los mericarpos
indehiscentes; semillas oblongas, cubiertas en el ápice por un arilo esponjoso
blanco. 7 spp. Centro de Norteamérica a Mesoamérica, Brasil a Argentina, sur de
África y sureste de Asia.