CESPEDESIA Goudot;
Fournieria Tiegh.
Cespedesia spathulata (Ruiz & Pav.) Planch., London J. Bot. 5: 647. 1846; Godoya spathulata Ruiz & Pav.; C. macrophylla Seem.; Fournieria scandens Tiegh.
Arboles hasta 25 m de alto, frecuentemente con raíces fúlcreas; ramas frecuentemente con conspicuas cicatrices de las hojas. Hojas agrupadas en los ápices de las ramas, linear-obovadas, 20100 cm de largo y 1025 cm de ancho, obtusas a agudas en el ápice, cuneadas en la base, márgenes irregularmente serrados, nervios secundarios paralelos, rectos y prominentes. Inflorescencia una panícula terminal grande, excediendo las hojas; flores aparentando ser zigomorfas debido a la disposición del ovario y los estambres; sépalos 5 mm de largo; pétalos 2030 mm de largo, amarillos; estambres ca 80; pistilo estipitado, ovario ca 1 cm de largo. Cápsula angostamente elipsoide, 47 cm de largo, separándose longitudinalmente en 5 segmentos; semillas numerosas, hasta 1 cm de largo, con alas angostas.
Común en bosques húmedos, zona atlántica e Isla de Ometepe, Rivas; 20300 (700) m; fl febjun, fr abrsep; Neill 1898, Stevens 7449; Honduras hasta Colombia. Un género con ca 5 especies distribuidas en Centro y Sudamérica. "Tabacón."