2. Chionanthus L.
Por P.S Green.
Arbustos o árboles, perennifolios, deciduos en especies templadas, bisexuales. Hojas opuestas, enteras o dentadas, más o menos coriáceas, simples. Inflorescencias cimosas, dicasiales, paniculadas o fasciculadas, axilares o terminales (Mesoamérica). Flores bisexuales, blancas o amarillas, a menudo fragantes. Cáliz corto; tubo más o menos campanulado o cupulado; lobos 4, persistentes. Corola con el tubo muy corto u obsoleto; lobos 4, generalmente divididos hasta la base y unidos en pares por las bases de los filamentos, lineares o cortamente oblongos, valvado-induplicados. Estambres 2; filamentos cortos, insertados en la base de los lobos de la corola; anteras globosas, elípticas u oblongas, frecuentemente con el conectivo extendido en un apéndice corto. Ovario globoso-cónico, con 2 óvulos apicales o laterales por lóculo; estilo terminal, corto; estigma casi sésil, 2-lobado a subcapitado. Fruto en drupa azulosa o negro-purpúrea cuando madura; mesocarpo carnoso; endocarpo óseo o crustáceo, con o sin endospermo. Aprox. 100 spp. América tropical, África y Asia, unas pocas especies en regiones templadas de N. América y China.
Bibliografía: Stearn, W.T. Ann. Missouri Bot. Gard. 63: 355-357 (1976).