Clerodendrum
Rueda, R. M. 1993. The genus Clerodendrum (Verbenaceae) in Mesoamerica. Ann. Missouri Bot. Gard. 80: 870–890.
Yuan, Y.-W., D. J. Mabberley, D. A. Steane & R. G. Olmstead. 2010. Further disintegration and redefinition of Clerodendrum (Lamiaceae): implications for the understanding of the evolution of an intriguing breeding strategy. Taxon 59: 125–133.
Ca. 150 spp., tróps. y subtróps. del Viejo Mundo; 2 spp. introd. y escapadas en CR. FM 4(2): 364–368 (Rueda, 2012; sub Lamiaceae).
Hierbas o arbustos (en CR), hermafroditas, las ramitas variadamente pubescentes (en CR). Hojas opuestas, simples, pecioladas; lámina a veces palmadamente lobulada, de otra forma subentera a gruesamente dentada (en CR). Infls. terminales, corimbosas o tirsoides; brácteas foliáceas (en CR). Fls. bisexuales, subzigomorfas, pediceladas; cáliz rojizo o rojo oscuro a lila (en CR), campanulado o (raramente) tubular, truncado, 5-partido; corola blanca a rosado coral o anaranjada (en CR), ± en forma de trompeta, recta o incurvada, 5-lobulada; estambres fértiles 4, didínamos, los filamentos exertos; estaminodios ausentes; estigma cortamente bilobulado. Frs. drupáceos, a menudo pajizos o negruzcos, globosos, 4-sulcados y lobulados, a menudo envueltos por el cáliz, con 4 pirenos (a veces cohesionados en pares); semillas (1–)4 (generalmente 1 por pireno).
Este género se distingue por sus hojas simples, infls. terminales y corimbosas o tirsoides, fls. con el cáliz generalmente colorido y con cuatro estambres didínamos y frs. drupáceos, con cuatro pirenos. Ver la discusión bajo Volkameria, antes incluido en Clerodendrum.
El género Clerodendrum, en el sentido aceptado aquí (ver Yuan et al., 2010), es nativo solamente en el Viejo Mundo, con pocas spp. introd. y (a veces) escapadas en CR. Aparte de las spp. tratadas formalmente a continuación, varias otras se cultivan a menor escala en CR (especialmente en el Valle Central): Clerodendrum intermedium Cham. (Gómez s.n., ene. 1969, MO-5469200), nativa de SE Asia, similar a C. paniculatum, pero con láminas foliares no lobuladas y fls. más grandes; C. quadriloculare (Blanco) Merr. (Hammel & Pérez 26548, CR), nativa de Filip. y Nueva Guinea, un arbolito con láminas foliares moradas en el envés y fls. grandes, con el tubo de la corola de color fucsia y los lóbulos blancos; C. speciosissimum C. Morren (D. Solano et al. 2623, CR), nativa de Indomalasia, parecida a C. intermedium, pero con láminas foliares pubescentes; C. splendens G. Don (Telégrafo), nativa de O África, un bejuco con láminas foliares acorazonadas, muy rugosas, y fls. con la corola rojo sangre; C. thomsoniae Balf. (Arroz y frijoles, Telégrafo; D. Solano & Montero 3247, CR), nativa de O África, un arbusto (hasta al menos 1 m) o liana con el cáliz blanco o lila morado, inflado, y la corola roja; y C. wallichii Merr. (Standley 52498, US), nativa de S Asia, similar a C. thomsoniae, pero con la corola blanca a blanco verdoso. También es probable encontrar Clerodendrum umbellatum Poir. (nom. cons. prop.), nativa de África, cult. y posiblemente escapada en S Nic. y O Pan. (Prov. Bocas el Toro); concuerda mejor con C. thomsoniae, de la cual difiere por sus fls. con el cáliz más corto (7–13 mm, vs. 15–20 mm).