CNIDOSCOLUS Pohl
Por Grady L. Webster
Arboles, arbustos o hierbas; tallos armados de tricomas urticantes, con látex; plantas monoicas. Hojas alternas, simples, palmatilobadas; pecíolos con glándulas o papilas en el ápice, estipuladas. Inflorescencias dicasiales terminales, flores apétalas, cáliz petaloide; flores estaminadas con cáliz obviamente gamofilo, lobos 5, imbricados, disco extrastaminal anular, estambres 8–10 (en Nicaragua), al menos los interiores connados, estaminodios en el ápice de la columna estaminal; flores pistiladas sésiles o cortamente pediceladas, sépalos 4–5, libres o connados, disco anular, ovario 3-locular, 1 óvulo por lóculo, estilos libres, multífidos o laciniados. Fruto capsular; semillas carunculadas.
Género americano con 50 especies, mayormente concentradas en México y Brasil; 4 especies se encuentran en Nicaragua de las cuales 1 es cultivada y a veces espontánea.
G.J. Breckon. Cnidoscolus, Section Calyptosolen (Euphorbiaceae) in Mexico and Central America. Ph.D. Thesis, University of California, Davis. 1975; G.J. Breckon. Studies in Cnidoscolus (Euphorbiaceae). 1. Jatropha tubulosa, J. liebmannii and allied taxa from Central America. Brittonia 31: 125–148. 1979.