Cojoba
Barneby, R. C. & J. W. Grimes. 1997. Silk tree, guanacaste, monkey’s earring: a generic system for the synandrous Mimosaceae of the Americas. Part II. Pithecellobium, Cojoba, and Zygia. Mem. New York Bot. Gard. 74(2): 1–149.
Ca. 19 spp., S Méx.–Bol., O Bras., Antillas Mayores; 11 spp. en CR.
Arbustos o árboles, las ramitas glabras o (con frecuencia) ferrugíneo-tomentosas, sin espinas; estípulas generalmente muy pequeñas, lineares, deciduas. Hojas paripinnada o bipinnadamente compuestas; pecíolo con o sin nectarios glandulares; raquis (a veces nulo) con nectarios glandulares sésiles o cortamente estipitados en cada par de pinnas o (en hojas paripinnadamente compuestas) folíolos; pinnas (de hojas bipinnadamente compuestas) 1–18 pares (en CR); folíolos 2–84 (hasta 42 pares) por hoja (en hojas paripinnadamente compuestas) o pinna (en CR), opuestos. Infls. axilares, usualmente péndulas, capituladas. Fls. blancas o verdosas, actinomorfas, sésiles; sépalos connatos en un cáliz campanulado, diminutamente 5-dentado; pétalos 5, connatos en una corola tubular, delgada, con lóbulos pequeños; estambres 20–66, los filamentos connatos en un tubo; anteras sin glándulas. Frs. péndulos, rojos, subcilíndricos, moniliformes (fuertemente constrictos entre las semillas), ± carnosos a coriáceos, dehiscentes por ambas suturas; semillas varias, negras y lustrosas, elipsoides a subglobosas, sin arilo.
Cojoba se caracteriza fácilmente por sus ramitas sin espinas, infls. usualmente péndulas, capituladas, en ocasiones con un pedúnculo delgado y flexible, frs. rojo intenso, moniliformes, y semillas negras sin arilo.
Se debe buscar en las llanuras caribeñas de CR Cojoba graciliflora (S. F. Blake) Britton & Rose, de S Méx. a SE Nic., distinta por sus hojas bipinnadas, con (16)18–24(–36) folíolos por pinna [(8)9–12(–18) pares], e infls. con brácteas (1–)3–7.5 mm, lineares o angostamente linear-elípticas, persistentes.
El concepto de sp. dentro de este género ha tenido interpretaciones distintas según el autor, por lo que aquí se adopta una posición más estricta según el tipo de los nombres, debido a que se ha observado que características de las infls. y fls. (principalmente) son determinantes, en especial, para aquellos casos donde la variación morfológica de las hojas confunde.


Cojoba arborea Cojoba rufescens

Cojoba valerioi