POLYTAENIUM Desv.
Epífitas; rizoma cortamente rastrero, con escamas clatradas y raíces densamente tomentosas; hojas pequeñas; pecíolo mayormente ausente; láminas simples, lineares a elípticas u oblanceoladas, enteras, glabras; nervios areolados formando 2 a varias hileras de aréolas entre la costa y el margen de la lámina, sin nérvulos incluidos; idioblastos lineares presentes en la epidermis; soros elongados, los esporangios formando líneas paralelas a la costa, continuas y profundamente impresas en el tejido foliar, o también formando líneas oblicuas a la costa, discontinuas, con patrón areolado y superficiales en el tejido foliar, paráfisis e indusio ausentes, esporas tetraédrico-globosas.
Género con 8–10 especies. Neotropical; 4 especies en Nicaragua. De acuerdo a la reconstrucción genética realizada por Crane (1998), Antrophyum es el “grupo hermano” del otro grupo predominantemente del Nuevo Mundo que comprende los géneros Polytaenium, Vittaria sensu stricto, Ananthacorus y Scoliosorus.
R.C. Benedict. The genus Antrophyum–I. Synopsis of the subgenera, and the American species. Bull. Torrey Bot. Club 34: 445–458. 1907; E.H. Crane. A revised circumscription of the genera of the family Vittariaceae. Syst. Bot. 22: 509–517. 1998.