CORNUTIA L.
Por Amy Pool
Cornutia pyramidata L., Sp. Pl. 628. 1753; C. grandifolia (Schltdl. & Cham.) Schauer; C. grandifolia var. intermedia Moldenke; C. grandifolia var. normalis (Kuntze) Moldenke; C. grandifolia var. quadrangularis Moldenke; C. grandifolia var. storkii Moldenke; C. latifolia (Kunth) Moldenke; C. lilacina Moldenke; C. lilacina var. velutina Moldenke; C. pyramidata var. isthmica Moldenke.
Arboles o arbustos, 210 m de alto, ramas cuadrangulares y cuando jóvenes densamente pubescentes. Hojas opuestas, simples, generalmente ovadas o ampliamente elípticas, 828 cm de largo (incluyendo el pecíolo) y 4.515 cm de ancho, ápice agudo o acuminado, base largamente decurrente sobre el pecíolo, margen entero o repando a levemente dentado, densamente pubescentes, punteado-glandulares. Inflorescencia panículas piramidales de 1125 (40) cm de largo y 412 (16) cm de ancho, mayormente terminal, brácteas inconspicuas, flores heterostilas; cáliz cupuliforme (pateliforme en el fruto), 1.53 mm de largo, ápice entero, repando o 4-dentado con los dientes poco profundos; corola hipocrateriforme, curvada o recta, azul o morada (a veces reportada con un punto amarillo en los lobos), tubo 711 mm de largo y 24 mm de ancho en el ápice, 2-labiado, labio superior con 3 lobos subiguales de 24 mm de largo, labio inferior con un solo lobo grande de 37 mm de largo; estambres fértiles 2, exertos y de 46 mm de largo en las formas de estilo corto, en la boca de la corola y de 23 mm de largo en las formas de estilo largo, estaminodios 2, incluidos; estilo de 58 mm de largo en las formas de estilo corto e incluido y de 1013 mm de largo en las formas de estilo largo y exerto, estigma pequeño, desigualmente 2-lobado. Fruto drupáceo subgloboso, 0.40.7 mm de diámetro, con exocarpo carnoso y endocarpo duro, azul, morado o negro, pireno con 4 semillas.
Común, áreas alteradas, en todas las zonas del país; 01700 m; fl eneago, fr julnov; Moreno 22415, Stevens 9932; México a Panamá y en las Antillas. Cornutia cayennensis Schauer fue citada por Ramírez Goyena su Flora Nicaragüense pero esa especie es endémica de la Guayana Francesa y el nombre fue probablemente usado en forma errónea para referirse a C. pyramidata. Género con ca 10 especies restringidas a América tropical. "Cucaracha".
H. Moldenke. A monograph of the genus Cornutia. Repert. Spec. Nov. Regni Veg. 40: 153205. 1936; H. Moldenke. Additional notes on the genus Cornutia. I. Phytologia 7: 376399. 1961, II. 14: 420429. 1967, III. 32: 232245, V. 32: 337342. 1975, VI. 41: 123130. 1978, VII. 55: 276278, VIII. 56: 315316, IX. 56: 345353. 1984.