Cordia cymosa (Donn. Sm.) Standl., Fl. of Costa Rica 981. 1938. Cornutia cymosa Donn. Sm., Bot. Gaz. 40: 10. 1905; Gerascanthus cymosus (Donn. Sm.) Borhidi. Laurel muñeco.
Arbolito o árbol, 5–20(–30) m, dioico, perennifolio, la corteza grisácea, las ramitas esparcidamente ferrugíneo-tomentulosas con tricomas equinados. Hojas anisofilas, el pecíolo 1.5–4.1 cm; lámina 9.5–32(–37.5) × (7.5–)8.5–20.5(–26) cm, orbicular (en hojas más pequeñas cerca de las ramas) o elíptico-ovada a elíptica, obtusa a aguda en la base, redondeada a obtusa o aguda en el ápice, entera, estrigulosa en el haz, levemente pubescente (esp. sobre los nervios) en el envés. Infls. terminales, cimosas, 18.5–31 cm de ancho. Fls. ± aromáticas, unisexuales; cáliz verde, 2.2–3.7 mm, campanulado a tubular, 5-lobulado, sin costillas, estriguloso a puberulento, levemente acrescente; corola blanca o crema, 3.8–5.3 mm, tubular (con lóbulos reflexos), 5-lobulada, caduca, los lóbulos 1.9–2.2 mm, oblongo-ovados; estambres 5, los filamentos 3.5–5 mm (libres en los 0.5–2.4 mm distales), glabros o pubescentes en el punto de inserción; ovario glabro; estilo 1–3.5 mm; estigmas discoides a filiformes. Frs. de olor agradable (Joaquín Sánchez 1403; CR, MO), verdes a amarillos o anaranjados y translúcidos, 0.73–1 × 0.48–0.9 cm, ovoides y asimétricos, glabros, carnosos, sostenidos por el cáliz cupulado.
Bosque muy húmedo, pluvial y nuboso, bosques primarios y secundarios, bordes de bosque, charrales, potreros y orillas de ríos, 0–1800 m; vert. Carib. y cerca de la División Continental, Cord. Central, Llanuras de San Carlos y de Tortuguero, ambas verts. Cords. de Tilarán y de Talamanca, vert. Pac. Cord. de Guanacaste, Cerro Turrubares, S Fila Costeña (J.B. Wilson; cult.?), región de Golfo Dulce. Fl. feb.–may., oct., dic. Guat.–Perú. (J. F. Morales 3597; CR, MO)
Cordia cymosa se puede reconocer fácilmente por sus ramitas con pubescencia de tricomas equinados. Se asemeja a C. panamensis, pero tiene láminas foliares generalmente más grandes, y a menudo se encuentra en elevaciones mayores.