Trifolium
Trébol
Zohary, M. & D. Heller. 1984. The genus Trifolium. Israel Acad. Sci. Humanit.
Ca. 250 spp., Can.–Guat., CR, Col.–Chile, Bras., Par., Uru., Arg., Eurasia, Macaronesia, tróps. y subtróps. de África y Madag.; 4 spp. en CR.
Hierbas procumbentes a ascendentes o erectas, las ramitas glabras o variadamente pubescentes, sin espinas; estípulas parcialmente connatas y adnatas al pecíolo, enteras (en CR). Hojas palmada o (menos frecuente) imparipinnadamente compuestas; pecíolo sin nectarios glandulares; raquis (cuando desarrollado) sin nectarios glandulares; folíolos 3 (en CR), generalmente denticulados o aserrados (por los nervios secundarios proyectados más allá del margen). Infls. terminales o axilares, capituladas a espigadas o umbeladas, con brácteas (a veces diminutas o ausentes) separadas o connatas en un involucro, sin bractéolas. Fls. reflexas, blancas a amarillas o rosadas a púrpura, zigomorfas, sésiles o (más frecuente) pediceladas; sépalos connatos en un cáliz tubular a campanulado (en CR), ± igualmente 5-dentado, los dientes a veces setáceos; pétalos 5, el estandarte separado o connato con los otros pétalos, las alas y la quilla a veces connatos y generalmente adnatos a los estambres; estambres 10, los filamentos connatos (en 2 grupos); anteras sin glándulas. Frs. pálidos, ovoides a oblongos o lineares, inflados, membranáceos o (raramente) coriáceos, usualmente indehiscentes, generalmente envueltos por el cáliz y (a veces) los pétalos persistentes; semillas 1–5 (en CR), pardo claro a pardo oscuro (en CR), ovoides a elipsoides u oblongoides a obdeltoides o subglobosas, sin arilo.
Trifolium se reconoce por su hábito herbáceo, estípulas adnatas a la base de los pecíolos, hojas trifolioladas, con los folíolos usualmente denticulados o aserrados, infls. generalmente capituladas o umbeliformes, fls. reflexas y frs. muy pequeños, a menudo envueltos por el cáliz (y a veces los pétalos).