Home Flora de Nicaragua
Home
Name Search
Families
!!Miconia Ruiz & Pav. Search in The Plant ListSearch in IPNISearch in Australian Plant Name IndexSearch in Index Nominum Genericorum (ING)Search in NYBG Virtual HerbariumSearch in JSTOR Plant ScienceSearch in SEINetSearch in African Plants Database at Geneva Botanical GardenAfrican Plants, Senckenberg Photo GallerySearch in Flora do Brasil 2020Search in Reflora - Virtual HerbariumSearch in Living Collections Decrease font Increase font Restore font
 

Published In: Florae Peruvianae, et Chilensis Prodromus 60. 1794. (early Oct 1794) (Fl. Peruv. Prodr.) Name publication detail
 

Project Name Data (Last Modified On 6/3/2009)
Acceptance : Accepted
Project Data     (Last Modified On 6/3/2009)

 

Export To PDF Export To Word
MICONIA Ruiz & Pav.

Arbustos o árboles, raramente trepadoras leñosas con ramitas 2-marginadas, teretes, cuadradas o aplanadas, glabras o variadamente pubescentes. Hojas enteras a unduladas, serruladas o denticuladas, finalmente cartáceas a coriáceas, membranáceo-coriáceas en la mayoría de nuestras especies, 3–7-nervias o 3–7-plinervias. Inflorescencias panículas o cimas multifloras, raramente espigas verticiladas, terminales, bracteadas, flores (4) 5 (6)-meras, diplostémonas (en nuestras especies), sésiles o cortamente pediceladas; hipantos campanulados, urceolados o subglobosos, teretes u ocasionalmente acostillados; cáliz generalmente lobado pero a veces truncado y a manera de reborde (en algunas especies cerrado en la yema y rompiéndose en la antesis), típicamente persistente en el fruto pero deciduo en algunas especies nicaragüenses, dientes exteriores del cáliz generalmente inconspicuos o no desarrollados; pétalos típicamente obovado-oblongos a linear-oblongos, comúnmente eciliados, glabros a granulosos o papilosos (cortamente puberulento-estrellados en unas pocas especies), blancos a rosados (raramente amarillos); estambres isomorfos o anisomorfos, anteras oblongas, subuladas, o cuneadas, 2–4 sacos polínicos, abriéndose por 1, 2 ó 4 poros terminales o raramente por hendeduras alargadas ventrales, conectivo simple, ligeramente prolongado o no así, con apéndices variados dorsibasales y/o ventribasales; estigma punctiforme a capitado, ovario (2) 3–5-locular, parcial a completamente ínfero. Fruto una baya; semillas ovoides a galeiformes, piramidales o lunulares, lisas o variadamente ornamentadas.

Este género con más de 1000 especies es el más grande de la familia y se extiende en toda América tropical; 62 especies se conocen en Nicaragua y 1 más se espera encontrar. Miconia presenta una gran diversidad en los caracteres foliares, arquitectura de la inflorescencia, estructura de los tricomas y morfología del androceo. Los detalles de la estructura de las semillas proveen importantes caracteres diagnósticos que, típicamente, han recibido un trato superficial en los estudios florísticos. Varias de las especies aquí tratadas se conocen de una o pocas colecciones incompletas; varias otras sin duda se añadirán a la flora cuando se exploren las tierras bajas de la zona atlántica.

 

Export To PDF Export To Word

1. Hojas maduras esencialmente glabras en la superficie misma del envés (frecuentemente pubérulas en o cerca de los nervios primarios elevados y/o de orden mayor) [pero también ver M. ampla con tomento amorfo, aplicado]

2. Hojas 3–7 (–11)-plinervias

3. Ovario 5-locular

4. Hipantos moderada a densamente cubiertos de tricomas con puntas ásperas e inconspicuamente pediculados; bractéolas no fusionadas lateralmente y sin formar un borde o collar; semillas ovoide-piramidales, anguladas, gruesa e irregularmente ruguladas, 1.5 mm de largo ... M. simplex

4. Hipantos escasa y deciduamente furfuráceo-puberulentos a glabros; bractéolas fusionadas lateralmente y formando un borde nodal o collar poco profundo; semillas piramidales y lisas con ángulos verrugosos, 0.5 mm de largo

5. Hojas 3-plinervias, ampliamente agudas a obtusas y comúnmente asimétricas en la base pero no decurrentes sobre el pecíolo; panícula divaricadamente ramificada desde la base; pétalos obovado-oblongos, apenas papilosos adaxialmente ... M. grayumii

5. Hojas 5-plinervias, gradualmente atenuadas en la base y decurrentes sobre el pecíolo; panícula no ramificada divaricadamente desde la base; pétalos linear-oblongos, completamente glabros ... M. ligulata

3. Ovario (2) 3–4-locular

6. Flores 6-meras

7. Nudos con líneas interpeciolares prominentes; pétalos 5–8 mm de largo, no unguiculados o lacerados cerca de la base; cáliz dehiscente en la base del toro durante la antesis ... M. ampla

7. Nudos sin líneas interpeciolares prominentes; pétalos 10–14 mm de largo, a veces unguiculados y obtusamente lacerados o irregularmente lobados cerca de la base; cáliz persistente en el hipanto fructífero ... M. lundelliana

6. Flores 4–5-meras

8. Hojas de los nudos de las ramitas distales típicamente en verticilos de 3 ó 4; panícula típicamente con 4–6 ramas verticiladas en cada nudo principal ... M. longifolia

8. Hojas de los nudos de las ramitas distales sólo en pares; panícula con 2 ramas en cada nudo primario (si 4–6 ramas en cada nudo entonces los lobos del cáliz deciduos en las bayas maduras)

9. Flores 4-meras; cáliz cerrado en la yema y coronado por un apículo corto y rompiéndose irregularmente en la antesis ... M. centrodesma

9. Flores 5-meras; cáliz ni cerrado en la yema ni rompiéndose en la antesis

9a. Arbustos o arbolitos dioicos de tierra alta ... M. glaberrima

9a. Plantas monoicas

10. Hojas sésiles; flores secundifloras en las últimas ramitas escorpioides ... M. appendiculata

10. Hojas obviamente pecioladas; flores no secundifloras en las últimas ramitas

11. Hojas decurrentes sobre el pecíolo

12. Nudos de las ramitas distales con crestas interpeciolares; hojas elíptico-ovadas a oblongo-ovadas; conectivo de las anteras más grandes modificado dorsibasalmente en un collar deflexo biauriculado; ápice del ovario glabro ... M. chamissois

12. Nudos de las ramitas distales sin crestas interpeciolares; hojas elípticas a oblongo-elípticas u obovado-elípticas; conectivo de las anteras más grandes no apendiculado dorsibasalmente; ápice del ovario papiloso y elevado en un collar cupuliforme puberulento-glandular ... M. prasina

11. Hojas no decurrentes sobre el pecíolo

13. Hojas conspicuamente serruladas; anteras 4-loculares, cuneadas ... M. tonduzii var. serrulata

13. Hojas enteras (rara vez apenas unduladas); anteras 2-loculares, linear-oblongas a subuladas

14. Envés de las hojas copiosamente cubierto de tricomas estrellado-pediculados en el punto donde los nervios principales divergen del nervio medio ... M. mexicana

14. Envés de las hojas sin tricomas estrellado-pediculados

15. Ramitas distales agudamente 4-anguladas; pétalos glabros ... M. reducens

15. Ramitas distales redondeado-cuadradas o algo aplanadas y 2-marginadas; pétalos papilosos (al menos distalmente)

16. Ramitas distales aplanadas y algo 2-marginadas con una línea nodal interpeciolar; bractéolas persistentes, triangular-ovadas ... M. splendens

16. Ramitas distales redondeado-cuadradas, sin una línea nodal interpeciolar; bractéolas deciduas, linear-oblongas a angostamente elípticas o subuladas

17. Flores en pedicelos 0.5 mm de largo; cáliz cortamente argénteo-estrellado-furfuráceo adaxialmente, truncado y a manera de reborde o con 5 lobos levemente undulados u obtusamente apiculados, persistente en las bayas maduras; semillas 2–2.5 mm de largo ... M. hondurensis

17. Flores sésiles y desarticulándose en los nudos bracteolados; cáliz glabro adaxialmente, los lobos deprimidos, semicirculares, deciduos en las bayas maduras; semillas 1 mm de largo ... M. poeppigii

2. Hojas 3–5 (–7)-nervias

18. Ovario 5-locular

19. Hojas completamente glabras en el envés; inflorescencias típicamente formadas de 3 ramas principales con flores agrupadas en ramitas secundarias cortas (ca 0.5 cm); cáliz cerrado en la yema pero rompiéndose en lobos ovado-redondeados 0.5–0.7 mm de largo; pétalos densamente papiloso-granulosos; semillas ovoides, redondeadas y lisas, 0.5 mm de largo ... M. lamprophylla

19. Hojas glabras en la superficie del envés con los nervios principales elevados moderada a densamente cubiertos de tricomas de puntas ásperas inconspicuamente pediculados; inflorescencias angostamente subespigadas con flores en fascículos subverticilados; cáliz no cerrado en la yema, formando un limbo truncado o suavemente undulado 1 mm de largo; pétalos glabros; semillas ovoide-piramidales, anguladas e irregularmente ruguladas, 1.5 mm de largo ... M. simplex

18. Ovario 3–4-locular

20. Flores 4-meras; lobos del cáliz cubiertos y sobrepasados por los dientes calicinos exteriores proyectados ... M. lateriflora

20. Flores 5 (–6)-meras; lobos del cáliz ni cubiertos ni sobrepasados por los dientes calicinos exteriores

20a. Arbustos o arbolitos dioicos de tierra alta ... M. glaberrima

20a. Plantas monoicas

21. Nudos de las ramas distales con líneas o crestas interpeciolares bien definidas

22. Ramitas distales agudamente 4-anguladas; pétalos glabros; estambres isomorfos, el conectivo ni prolongado ni apendiculado; cáliz persistente en las bayas maduras ... M. reducens

22. Ramitas distales teretes a redondeado-cuadradas; pétalos papilosos en ambas superficies; estambres alternadamente desiguales en tamaño, el conectivo variadamente dilatado dorsibasalmente en espolones o apéndices semicirculares; lobos del cáliz cayendo individualmente o como un anillo en las bayas maduras

23. Hojas basalmente agudas, los nervios secundarios transversales del envés elevados y prominentes al tacto; hipantos (en la antesis) moderada a densa y cortamente puberulento-estrellados; bayas con costillas cortas; ápice del ovario en las bayas maduras apenas papiloso ... M. affinis

23. Hojas basalmente redondeadas a obtusas, los nervios secundarios transversales del envés deprimidos y lisos al tacto; hipantos (en la antesis) esencialmente glabros o muy escasa y deciduamente puberulento-estrellados; bayas lisas; ápice del ovario glabro ... M. minutiflora

21. Nudos de las ramitas distales sin líneas o crestas interpeciolares bien definidas

24. Anteras 4-loculares, cuneadas

25. Entrenudos distales escasamente furfuráceo-puberulentos; hojas escasamente furfuráceas en la superficie misma del envés, los márgenes subenteros a remota y vagamente denticulados; pedicelos 1–2 mm de largo ... M. tonduzii var. tonduzii

25. Entrenudos distales glabros; hojas escasa y vagamente lepidotas en la superficie misma del envés, los márgenes conspicuamente serrulados; pedicelos 0.25–0.5 mm de largo ... M. tonduzii var. serrulata

24. Anteras 2-loculares, linear-oblongas a subuladas

26. Hojas ciliado-serruladas

27. Hojas moderadamente estrigosas en la haz; bractéolas eroso-ciliadas; dientes exteriores del cáliz ampliamente deltoides y terminando en tricomas delgados ... M. schippii

27. Hojas glabras en la haz; bractéolas enteras; dientes exteriores del cáliz no desarrollados

28. Nudos de las ramitas distales con una cubierta densa a moderada de tricomas lisos patentes; hojas verdes en el envés ... M. ciliata

28. Nudos de las ramitas distales glabros; hojas rojo-morado brillantes en el envés ... M. oinochrophylla

26. Hojas enteras a denticuladas, crenuladas o unduladas pero no ciliadas

29. Entrenudos distales y pecíolos moderada a densamente cubiertos de tricomas patentes o reflexos y de tricomas más cortos, estrellados o lanosos

30. Porciones basales de los nervios principales del envés de la hoja esparcidamente cubiertos de una mezcla de tricomas lisos, patentes, 1–1.5 mm de largo, tricomas estrellados y glándulas hialinas oblongas; toro glabro por dentro; semillas ruguladas, 1 mm de largo ... M. desmantha

30. Porciones basales de los nervios principales del envés de la hoja moderada a densamente cubiertos de tricomas reflexos, aplanados basalmente, (2–) 4–10 mm de largo y de tricomas lanados más cortos; toro puberulento-glandular por dentro; semillas complejamente acostillado-tuberculadas, 0.5 mm de largo ... M. paleacea

29. Entrenudos distales y pecíolos glabros, furfuráceos o variadamente cubiertos de tricomas estrellados

31. Apice de la hoja caudado-acuminado, con punta de goteo bien desarrollada 1–4 (–7) cm de largo; pétalos puberulento-estrellados en la superficie exterior; estilo puberulento-glandular ... M. doniana

31. Apice de la hoja agudo a acuminado pero sin punta de goteo bien desarrollada; pétalos glabros o papilosos en la superficie exterior; estilo esencialmente glabro

32. Entrenudos distales e hipantos (en la antesis) glabros; inflorescencia formada de 1 o varias ramas alargadas subracemosas con numerosas ramitas cortas con cimas simples 3-floras o flores solitarias ... M. gracilis

32. Entrenudos distales e hipantos (en la antesis) escasa a moderadamente cubiertos de un indumento tardíamente deciduo, cortamente estrellado o furfuráceo; inflorescencia paniculada, las flores secundifloras o subsecundifloras en las ramitas más exteriores o agregadas en glomérulos amontonados terminales y laterales

33. Hojas delgadamente membranáceas cuando secas, los márgenes conspicuamente undulados a undulado-denticulados; semillas complejamente acostillado-tuberculadas ... M. hyperprasina

33. Hojas firmemente membranáceas cuando secas, márgenes enteros a vagamente denticulados o undulado-serrulados; semillas redondeadas a anguladas, la superficie lisa a apenas rugulada

34. Hojas maduras 7–20 (–28) cm de ancho; panícula 20–35 (–45) cm de largo, las flores agregadas en glomérulos amontonados terminales y laterales ... M. calvescens

34. Hojas maduras 2.5–8 cm de ancho; panícula (3–) 5–15 cm de largo, las flores secundifloras en las ramitas más exteriores o secundifloras a glomeruladas en ramitas laterales cortas, 0.5–2 cm de largo

35. Bractéolas persistentes, linear-oblongas a angostamente subuladas, 0.5–1 mm de largo; anteras alternadamente 3 y 2.5 mm de largo; semillas ovoides y redondeadas en la cara convexa, 0.5 mm de largo ... M. laevigata

35. Bractéolas deciduas, elípticas a oblongo-elípticas, 1.5–4 mm de largo; anteras alternadamente 1.5 mm y 1 mm de largo; semillas piramidales y anguladas en la cara convexa, 1.5 mm de largo ... M. multispicata

1. Hojas maduras permanentemente pubescentes en la superficie misma del envés (el indumento típicamente visible a simple vista)

36. Pubescencia generalmente de tricomas no ramificados, lisos, discretos, conspicua en la superficie del envés de la hoja

37. Hojas 5–7-plinervias

38. Ramitas distales densamente cubiertas de tricomas lisos, patentes, 1–2 mm de largo y de tricomas estrellados más cortos; inflorescencia una panícula multiflora con flores sésiles, secundifloras en las ramitas exteriores; toro esencialmente glabro ... M. ibaguensis

38. Ramitas distales densamente cubiertas de tricomas lisos, aplicados, 1–1.5 mm de largo; inflorescencia angostamente oblonga con flores sésiles, dispuestas en glomérulos sésiles amontonados o en ramitas laterales mayormente 1 cm de largo o más cortos; toro con un anillo continuo de tricomas glandulares ... M. nervosa

37. Hojas 3–7-nervias

39. Flores sésiles y secundifloras en las ramas arqueadas de la panícula multiflora; hipantos glabros

40. Entrenudos de las ramitas distales e inflorescencias moderadamente cubiertos de tricomas lisos, patentes, 6–10 mm de largo ... M. lacera

40. Entrenudos de las ramitas distales e inflorescencias glabros ... M. schippii

39. Flores sésiles, dispuestas en fascículos glomerulados generalmente terminando en ramitas cortas o dispuestas en glomérulos verticilados discontinuos a lo largo de las ramas alargadas de la inflorescencia; hipantos escasa a moderadamente pubescentes

41. Apice del ovario elevado en un collar bajo, lobulado y algo granuloso, rodeando a la cicatriz estilar; pétalos granulosos; semillas lisas y anguladas en el lado convexo ... M. matthaei

41. Apice del ovario glabro, no elevado en un collar bajo; pétalos glabros; semillas gruesamente granulosas a ruguladas

42. Ramitas distales y pecíolos moderada a densamente hirsutas con tricomas lisos, café-rojizos, 1.5–2.5 mm de largo, sobre una cubierta moderada de tricomas estrellados ... M. aeruginosa

42. Ramitas distales y pecíolos moderada a copiosamente puberulento-estrellados con pocos, si los hay, tricomas patentes ... M. desmantha

36. Pubescencia principalmente de tricomas estrellados, ásperos o lepidotos, o tricomas entrecruzados indistintos, conspicua en la superficie del envés de la hoja

43. Pubescencia conspicua de la superficie del envés de la hoja generalmente de tricomas estrellados o lepidotos fuertes o un indumento indistinto de tricomas densamente entrecruzados, la superficie misma cubierta de densa pubescencia

44. Hojas 3–7-plinervias

45. Hojas sésiles o subsésiles, cordado-abrazadoras a auriculadas en la base ... M. impetiolaris var. pandurifolia

45. Hojas obviamente pecioladas, no cordado-abrazadoras ni auriculadas en la base

46. Superficie del envés de la hoja cubierta de un indumento denso de tricomas estrellados; flores 4-meras; lobos del cáliz apenas undulados, persistentes después de la antesis ... M. fulvostellata

46. Superficie del envés de las hojas cubierta de un indumento indistinto de tricomas densamente entrecruzados; flores 5–6-meras; lobos del cáliz oblongo-ovados, deciduos luego de la antesis

47. Flores 5-meras, en espigas amontonadas en las últimas ramas de las inflorescencias; pétalos 3–4 mm de largo; anteras blancas cuando secas, 2.5–4 mm de largo; ovario 3-locular ... M. decurrens

47. Flores 6-meras, en glomérulos en las últimas ramas de las inflorescencias; pétalos 7–8 mm de largo; anteras purpúreas cuando secas, 6–8 mm de largo; ovario 4-locular ... M. holosericea

44. Hojas 3–7-nervias

48. Superficie del envés de la hoja aplicado aracnoide, lanosa o con una densa cubierta de tricomas indistintos

49. Lobos del cáliz 3–4 mm de largo, deciduos en el toro luego de la antesis; ovario 5-locular, el hipanto que lo envuelve mucho más largo ... M. gratissima

49. Lobos del cáliz 0.5–0.75 mm de largo, persistentes; ovario 3-locular, casi tan largo como el hipanto que lo envuelve

50. Ramitas distales teretes o algo comprimidas con 2 márgenes redondeados; pétalos glabros; ápice del ovario glabro ... M. albicans

50. Ramitas distales cuadradas; pétalos conspicuamente papilosos, los márgenes ciliolado-glandulares; ápice del ovario menudamente granuloso ... M. stenostachya

48. Superficie del envés de la hoja ferrugíneo estrellada o ferrugíneo lepidota

51. Superficie del envés de las hojas densamente lepidota

52. Hojas 5-nervias; flores dispuestas en una panícula de ramas glomeruladas discontinuas ... M. elata

52. Hojas 3-nervias; flores secundifloras en las ramitas divaricadas de la inflorescencia

53. Ramas distales agudamente anguladas; hojas en pares y en verticilos de 3 ó 4; anteras angostamente elípticas y arqueadas, abriéndose por hendeduras ventrales alargadas extendiéndose casi hasta la base; conectivo no dilatado en un apéndice dorsibasal ... M. chrysophylla

53. Ramas distales comprimido-cuadradas a subteretes; hojas en pares; anteras angostamente oblongas a claviformes con un poro apical ancho ventralmente inclinado; conectivo dilatado dorsibasalmente en un apéndice redondeado-ovado o trilobado ... M. punctata

51. Superficie del envés de las hojas densamente estrellado-pubescente o estrellado-lepidota

54. Ramitas jóvenes marcadamente comprimidas y con margen doble ... M. argentea

54. Ramitas jóvenes teretes o cuadradas

55. Pubescencia de la superficie del envés de la hoja estrellado-lepidota; flores dispuestas en una panícula de ramas glomeruladas discontinuas ... M. elata

55. Pubescencia de la superficie del envés de la hoja estrellada; flores en arreglos variados pero no como anteriormente descritos

56. Hojas 3-nervias; lobos del cáliz pareciendo estar fusionados en la yema, pero deciduos y cayendo como un anillo después de la antesis ... M. stevensiana

56. Hojas 5–7-nervias; lobos del cáliz bien definidos o apareciendo en conjunto como undulaciones bajas sobre un tubo calicino poco profundo y a manera de reborde, persistentes después de la antesis

57. Apice de las hojas caudado-acuminado, típicamente formando una punta de goteo de 2 cm o más de largo; bractéolas angostamente oblongas e inconspicuas, 1–1.5 mm de largo y 0.5 mm de ancho; toro glabro por dentro ... M. caudata

57. Apice de las hojas gradual a abruptamente acuminado pero no formando una punta de goteo; bractéolas elíptico-ovadas a obovadas, 5–11 mm de largo y 2.5–9 mm de ancho; toro con mechones setulosos o puberulento-estrellados por dentro

58. Hojas denticuladas; pétalos densamente puberulento-estrellados abaxialmente; conectivo de la antera dorsibasalmente cubierto de tricomas estrellados y/o glandulares pequeños

59. Flowers 5-merous; ovary 3-locular, fruit 5—6 mm diameter … M. bubalina

59. Flowers 6-merous; ovary 4 or 5-locular, fruit 6—10 mm in diameter … ... M. serrulata

58. Hojas enteras; pétalos completamente glabros; conectivo de la antera dorsibasalmente glabro

60. Hipanto y lobos del cáliz estrellado-pubescentes; flores mayormente 6-meras ... M. dodecandra

60. Hipanto y lobos del cáliz glabros; flores mayormente 5-meras ... M. mirabilis

43. Pubescencia conspicua de la superficie del envés la hoja principalmente de tricomas ásperos, estrellados o lepidotos, la superficie misma visible entre los tricomas

61. Hojas 3–7-plinervias

62. Ovario 3–4-locular

63. Flores 4-meras; cáliz cerrado en la yema y coronado por un apículo corto pero rompiéndose en la antesis en 2–4 lobos; semillas ovoides a piriformes, densamente tuberculadas ... M. calocoma

63. Flores 5–6-meras; cáliz ni cerrado en la yema ni rompiéndose en la antesis; semillas piramidales, redondeadas a anguladas, lisas

64. Hojas sésiles o subsésiles, cordado-abrazadoras a auriculadas en la base; superficie del envés moderada a densamente cubierta de tricomas estrellados sésiles o pediculados

65. El par de nervios principales más internos divergiendo desde el nervio principal 0.5–2 cm más arriba de la base de la lámina; pétalos glabros, 2–2.5 mm de largo; filamentos glabros, tecas 2–2.5 mm de largo, el apéndice del conectivo glabro ... M. impetiolaris var. impetiolaris

65. El par de nervios principales más internos divergiendo desde el nervio principal 2.5–10 cm más arriba de la base de la lámina; pétalos menudamente pruinoso-papilosos abaxialmente, 5–8.5 mm de largo; filamentos escasamente puberulento-glandulares, tecas 5.5–8.5 mm de largo, el apéndice del conectivo copiosamente cubierto de glándulas pediculadas ... M. tomentosa

64. Hojas obviamente pecioladas, a veces corta y angostamente decurrentes sobre el pecíolo pero no abrazadoras; superficie del envés escasamente cubierta de tricomas estrellado-lepidotos o furfuráceos

66. Hojas redondeadas a subcordadas basalmente; bractéolas linear-oblongas, 2–4.5 mm de largo; flores 6-meras; lobos del cáliz oblongos y apicalmente truncados, 2–3 mm de largo, dientes exteriores lateralmente aplanados, 1–2.5 mm de largo; pétalos obovados, unguiculados y obtusamente lacerados o irregularmente lobados cerca de la base, 10–14 mm de largo ... Pachyanthus lundelliana

66. Hojas agudas basalmente, a menudo corta y angostamente decurrentes; bractéolas triangular-ovadas, 0.5–1.5 mm de largo; flores 5-meras; lobos del cáliz triangulares o ampliamente redondeados y apiculados, 0.25–0.5 mm de largo, dientes exteriores obtusamente tuberiformes pero no lateralmente aplanados, mayormente 0.25–0.5 mm de largo; pétalos oblongo-obovados y esencialmente enteros, 2–3.5 mm de largo

67. Flores no secundifloras; lobos del cáliz cayendo en conjunto a manera de anillo en las bayas maduras ... M. splendens

67. Flores secundifloras en las ramitas escorpioides; lobos del cáliz persistentes en las bayas maduras ... M. trinervia

62. Ovario 5-locular

68. Hipantos escasa y deciduamente furfuráceo-pulverulentos a glabros; bractéolas fusionadas lateralmente y formando una cresta nodal o collar engrosado poco profundo; semillas piramidales y lisas con ángulos verrugosos

69. Hojas 3-plinervias, 5.5–12.7 cm de largo y 1.9–4.3 cm de ancho, ampliamente agudas a obtusas y comúnmente asimétricas en la base pero no decurrentes sobre el pecíolo; panícula 2.5–5 cm de largo, divaricadamente ramificada desde la base; pétalos obovado-oblongos, 1.5–2 mm de largo y 0.5 mm de ancho, apenas papilosos adaxialmente; toro glabro por dentro ... M. grayumii

69. Hojas 5-plinervias, 12–28 cm de largo y 4–9 cm de ancho, gradualmente atenuadas en la base y decurrentes sobre el pecíolo; panícula 4–11.5 cm de largo, no divaricadamente ramificada desde la base; pétalos linear-oblongos, 2.5–3.5 mm de largo y 1 mm de ancho, completamente glabros; toro menudamente ciliolado-glandular por dentro ... M. ligulata

68. Hipantos moderadamente cubiertos de tricomas estrellados, estrellado-lepidotos, plumosos o pediculados de puntas ásperas; bractéolas no fusionadas lateralmente y sin formar una cresta o collar; semillas piramidales a ovoides, variadamente esculpidas pero sin verrugas en los ángulos

70. Ramitas distales, nervios principales del envés de la hoja e hipantos moderada a densamente cubiertos de tricomas de cabezas ásperas inconspicuamente pediculados; inflorescencia angostamente subespigada, las flores sésiles dispuestas en fascículos subverticilados; toro puberulento-glandular por dentro ... M. simplex

70. Ramitas distales, nervios principales del envés de la hoja e hipantos moderadamente lepidoto-estrellados o estrellados con o sin una mezcla de tricomas lanosos o plumosos; inflorescencia una panícula abiertamente ramificada o cima paniculiforme, pedicelos florales 0.25–2 mm de largo; toro glabro por dentro

71. Inflorescencia 15–20 cm de largo; pétalos distalmente papilosos en ambas superficies; estambres algo desiguales, las anteras más grandes con un poro dorsalmente inclinado, las más pequeñas con un poro truncado, conectivo ventribasalmente bilobulado; ápice del ovario elevado en un collar lobulado pruinoso o papiloso ... M. nutans

71. Inflorescencia 2–8 cm de largo; pétalos glabros; estambres isomorfos, poro de la antera ventralmente inclinado, conectivo no apendiculado; ápice del ovario glabro

72. Hojas maduras moderada a escasamente pubescentes en la haz; pétalos 2.5–3 mm de largo y 1.5–2 mm de ancho; anteras 2–2.5 mm de largo; ovario 1/2 ínfero ... M. guatemalensis

72 Hojas maduras esencialmente glabras en la haz; pétalos 9–14 mm de largo y 7–10 mm de ancho; anteras 5 mm de largo; ovario completamente ínfero ... M. schlimii

61. Hojas 3–7-nervias

73. Ovario 5-locular

74. Ramas distales cubiertas de tricomas estrellados sésiles o pediculados; hojas maduras moderada a escasamente pubescentes en la haz

75. Hipantos moderadamente cubiertos de tricomas estrellados pediculados; cáliz cerrado en la yema y rompiéndose en 5 lobos inconspicuos oblongos o semicirculares; poro de la antera dorsalmente inclinado, conectivo de la antera modificado dorsibasalmente en forma de un espolón deflexo obtusamente redondeado ... M. dorsiloba

75. Hipantos moderadamente cubiertos de tricomas estrellados sésiles; lobos del cáliz no cerrados en la yema; poro de la antera ventralmente inclinado, conectivo de la antera no modificado o apendiculado ... M. guatemalensis

74. Ramas distales cubiertas de tricomas ancistroso flexuosos, plumulosos o de cabeza áspera inconspicuamente pediculados; hojas maduras glabras en la haz

76. Inflorescencia ramificado-paniculada; pedicelos 1.5–2.5 mm de largo; nervios principales elevados del envés moderada a densamente cubiertos de tricomas ancistrosos flexuosos o plumulosos hialinos y de diminutas glándulas oblongas, más cortas; filamentos glabros, anteras oblongas, 1.5–2 mm de largo, el poro truncado a retuso, conectivo dorsibasalmente glabro; semillas deltoides, lisas y redondeado-anguladas, 0.5–0.7 mm de largo ... M. shattuckii

76. Inflorescencia angostamente subespigada; flores sésiles; nervios principales elevados del envés moderada a densamente cubiertos de tricomas de cabeza áspera inconspicuamente pediculados; filamentos puberulento-glandulares, anteras subuladas, 4–5 mm de largo, el poro ventralmente inclinado, conectivo típicamente cubierto dorsibasalmente de glándulas diminutas; semillas ovoide-piramidales, anguladas, gruesa e irregularmente ruguladas, 1.5 mm de largo ... M. simplex

73. Ovario 3–4-locular

77. Hojas maduras escasa a moderadamente pubescentes en la haz, los tricomas lisos, distalmente furcados, y/o estrellados

78. Nervios principales elevados del envés moderada a densamente cubiertos de tricomas estrellado-pediculados; bractéolas ovadas a elípticas, 3–6 (–9) mm de largo ... M. barbinervis

78. Nervios principales elevados del envés cubiertos de tricomas lisos y estrellados entremezclados con glándulas hialinas oblongas; bractéolas triangulares, 1 mm de largo ... M. desmantha

77. Hojas maduras glabras en la haz

79. Flores en pedicelos 1–2 mm de largo; hipantos (en la antesis) glabros o con escasas puntuaciones lepidotas deciduas; anteras 4-loculares ... M. tonduzii var. tonduzii

79. Flores sésiles; hipantos (en la antesis) con tricomas estrellados sésiles, pediculados o furfuráceos (excepto M. desmantha que tiene una mezcla de tricomas estrellados y glándulas hialinas oblongas a veces entremezcladas con tricomas lisos, patentes, 1–2 mm de largo); anteras 2-loculares

80. Ramas jóvenes marcadamente 4-anguladas y conspicuamente carinadas a aladas; inflorescencia angostamente espigada, verticilada; toro menudamente puberulento-glandular por dentro ... M. triplinervis

80. Ramas jóvenes teretes a redondeado-cuadradas o cuadrisulcadas; inflorescencia ramificado-paniculada; toro glabro por dentro

81. Entrenudos distales moderada a densamente cubiertos de tricomas lisos patentes y de escasos tricomas estrellados, más cortos y sésiles ... M. desmantha

81. Entrenudos distales escasa a densamente cubiertos de tricomas estrellados sésiles, pediculados o furfuráceos

82. Envés de las hojas maduras densamente cubierto de tricomas estrellados sésiles y pediculados en los nervios principales elevados ... M. astroplocama

82. Envés de las hojas maduras glabro o escasa a moderadamente cubierto de tricomas estrellado-furfuráceos en o cerca de los nervios principales elevados

83. Hojas 7–20 (–28) cm de ancho; panícula 20–35 (–45) cm de largo; flores agregadas en glomérulos subverticilados amontonados terminales y laterales ... M. calvescens

83. Hojas 2.5–8 cm de ancho; panícula (3–) 5–15 cm de largo; flores no agregadas en glomérulos subverticilados

84. Hojas ovado-lanceoladas a oblongo-ovadas; flores bien espaciadas y secundifloras en las ramitas exteriores, bractéolas persistentes, 0.5–1 mm de largo; anteras alternadamente 3 y 2.5 mm de largo; semillas ovoides y redondeadas, apenas ruguladas, 0.5 mm de largo ... M. laevigata

84. Hojas elípticas a oblongo-elípticas; flores secundifloras glomeruladas en las ramitas externas cortas, bractéolas deciduas, 1.5–4 mm de largo; anteras alternadamente 1.5 y 1 mm de largo; semillas piramidales y anguladas, lisas a apenas ruguladas, 1.5 mm de largo ... M. multispicata

 

Lower Taxa
 
 
© 2025 Missouri Botanical Garden - 4344 Shaw Boulevard - Saint Louis, Missouri 63110