69. Arundo L.
Por R.W. Pohl.
Perennes rizomatosas, formando grandes colonias. Rizomas gruesos, escamosos. Tallos largos, fistulosos. Hojas caulinares, distribuidas más o menos de manera uniforme a lo largo del tallo excepto en tallos viejos, marcadamente dísticas; vainas traslapándose, glabras; lígula una membrana delgada blanquecina o pardusca, diminutamente ciliada; láminas anchamente lineares, aplanadas, la base cordato-auriculada. Inflorescencia una panícula grande, terminal, plumosa. Espiguillas comprimidas lateralmente, plumosas, en forma de "V", con 4-5 flósculos bisexuales; desarticulación arriba de las glumas y entre los flósculos; raquilla glabra; glumas casi iguales, membranáceas, lanceoladas, 3-5-nervias, casi tan largas como toda la espiguilla; lemas ecarinadas, 3-7-nervias, sedoso-pelosas en el 1/2 inferior, sus puntas casi todas al mismo nivel; pálea c. 1/2 la longitud de la lema, 2-carinada; callo corto, redondeado, con tricomas cortos; raquilla glabra; lodículas 2; estambres 3; ovario glabro; estilos 2. Fruto una cariopsis; hilo cortamente oblongo. 3 spp. Nativo del Mediterráneo a Asia; 1 sp. ampliamente introducida en climas templados a tropicales del mundo.
La única especie en Mesoamérica es Arundo donax.