SACCHARUM L.;
Erianthus Michx.
Por Gerrit Davidse y Richard W. Pohl
Saccharum officinarum L., Sp. Pl. 54. 1753.
Perennes altas, cespitosas; tallos gruesos, cilíndricos, erectos, simples, sólidos, hasta 5 m de alto y 25 cm de ancho, con numerosos entrenudos alargados vegetativamente, dulces y jugosos, desnudos abajo; plantas hermafroditas. Hojas alargadas, caulinares; vainas glabras o pilosas; lígula una membrana ciliada, 24 mm de largo; láminas lineares, 12 m de largo y 26 cm de ancho, aplanadas, glabras o la costilla media pilosa, los márgenes escabrosos. Inflorescencia una panícula terminal, piramidal, abierta, 2550 cm de largo, generalmente muy plumosa, blanca a grisácea, pedúnculo glabro o densamente puberulento, eje glabro o piloso, ramas 1-ramificadas, raquis de los racimos articulado, la espiguilla sésil, el entrenudo del raquis y el pedicelo caedizos como una unidad; las espiguillas pediceladas desarticulándose del pedicelo en la madurez, entrenudos del raquis delgados pero algo claviformes hacia el ápice, ca 5 mm de largo, pedicelos libres; espiguillas pareadas, lanceoladas, 34 mm de largo, no aristadas, agudas o acuminadas, comprimidas dorsalmente, con tricomas hasta 7 mm de largo, similares, sésiles y pediceladas, con 2 flósculos bisexuales, callo obtuso, largamente piloso, gluma inferior tan larga como la espiguilla, aplanada, con ligeras quillas marginales hacia la punta, firme, débilmente nervada, glabra, el ápice 2-dentado, los márgenes inflexos, gluma superior firme, carinada, 13-nervia, flósculo inferior estéril, lema inferior ciliada en la 1/2 superior, un poco más corta que las glumas, hialina, pálea inferior ausente, flósculo superior bisexual, lema superior ausente, la arista ausente, pálea superior ausente, lodículas 2, estambres 3, las anteras 1.52 mm de largo, estilos 2. Fruto una cariopsis; hilo punteado.
Cultivada en Nicaragua; nativa de Nueva Guinea, cultivada en todos los trópicos y subtrópicos. Género con 25 especies, distribuido en los trópicos y subtrópicos del Nuevo y Viejo Mundo. "Caña de azúcar.
E. Artschwager y E.W. Brandes. Sugarcane (Saccharum officinarum L.): Origin, classification, characteristics and descriptions of representative clones. Agric. Handb. 122: 1307. 1958; S.K. Mukherjee. Revision of the genus Erianthus Michx. (Gramineae). Lloydia 21: 157188. 1958; J.R. Swallen. Notes on grasses. Phytologia 14: 6598. 1966.