Home Flora Mesoamericana
Name Search
Browse Families
Browse Genera
Advanced Search
About
Gazetteer
Guide for authors
General Information
Participants
Glossary
Thanks
Notylia Lindl. Search in The Plant ListSearch in IPNISearch in Australian Plant Name IndexSearch in Index Nominum Genericorum (ING)Search in NYBG Virtual HerbariumSearch in JSTOR Plant ScienceSearch in SEINetSearch in African Plants Database at Geneva Botanical GardenAfrican Plants, Senckenberg Photo GallerySearch in Flora do Brasil 2020Search in Reflora - Virtual HerbariumSearch in Living Collections Decrease font Increase font Restore font
 

Published In: Botanical Register; consisting of coloured . . . 11: sub t. 930. 1825. (1 Nov 1825) (Bot. Reg.) Name publication detailView in BotanicusView in Biodiversity Heritage Library
 

Project Name Data (Last Modified On 4/26/2024)
Item State : Description complete
Acceptance : Accepted
Project Data     (Last Modified On 8/9/2021)
Estatus : Nativa
Life Form : Hierba, Epífito
Tropicos Lookup Reference :
Flora Index Page Info : 7(2)-
ContributorText : W. Cetzal-Ix, G. Carnevali & E. Mó
Contributor : W. Cetzal-Ix; G. Carnevali; E. Mó

 

Export To PDF Export To Word

Notylia Lindl.

Notylia Lindl. sect. Eunotylia Cogn., Tridachne Liebm. ex Lindl. & Paxton.

Por W. Cetzal-Ix, G. Carnevali & E. Mó.

Hierbas epífitas, ocasionalmente en ramitas, cespitosas; raíces alargadas, delgadas, blancas; seudobulbos conspicuos o reducidos, ovoides o esféricos, agrupados, apicalmente 1-foliados, envueltos inmediatamente por 1 o 3 vainas sin limbo foliar y luego por 1 o 2 vainas con limbo foliar, imbricadas o equitantes, cuando hay 2 vainas con limbo foliar, la externa de mayor tamaño que la interna, cada una cubierta por una vaina sin limbo foliar. Hojas conduplicadas, oblongo-elípticas o elíptico-lanceoladas, articuladas con sus vainas, coriáceas o carnosas. Inflorescencias laterales, originándose de la base del seudobulbo o de las axilas de las vainas de los seudobulbos basales, comúnmente péndulas, raramente arqueadas, racemosas o raramente con 1 o 2 ramas basales, con pocas o muchas flores. Flores pequeñas, resupinadas, carnosas o subcarnosas, verdosas, amarillentas o blanquecinas, frecuentemente con unos pocos puntos amarillo-verdosos o anaranjados en los pétalos; brácteas florales cubriendo 1/4, 1/2 o 3/4 de la longitud del ovario con pedicelo, normalmente angostas; ovario pedicelado terete, formando un ángulo de 20-60° con respecto a la posición de los sépalos; sépalos similares entre sí, generalmente angostos, libres o los laterales variadamente connatos, oblicuos, frecuentemente con los ápices revolutos; sépalo dorsal libre, lanceolado, marcadamente cóncavo; sépalos laterales oblicuos, pétalos similares a los sépalos pero generalmente más pequeños, oblicuos; labelo simple, comúnmente con una uña conspicua, sin pie, generalmente plano o cóncavo, triangular hasta ovado o cordato, obtuso o acuminado, la uña terete o con una cresta media elevada, haciendo la sección transversal triquetra; columna robusta o frecuentemente delgada, subterete, sin pie, sin alas, el ápice recto o geniculado; antera dorsal, imperfectamente 2-locular, profundamente cóncava; polinios 2, cartilaginosos, los estipes muy alargados, linear-espatulados; viscidio pequeño; rostelo alargado, acuminado; estigma apical o subventral. Cápsula elipsoide o subesférica. Aprox. 40 spp. del norte de México a Brasil; 9 spp. en Mesoamérica.

Notylia se distingue de otros géneros de orquídeas de Mesoamérica por las plantas epífitas con hojas conduplicadas, dorsalmente aplanadas. Las flores, generalmente amarillo-verdosas o blancas, con los pétalos blancos con puntos o manchas anaranjadas o amarillo-verdosas. Las especies son inconfundibles por el labelo con 2 lóbulos laterales en la base y subagudos en su ápice, la columna terete con el ápice geniculado y la cavidad estigmática con una hendidura longitudinal.

 

Export To PDF Export To Word Export To SDD
Switch to indented key format
1 Sépalos laterales connatos formando un sinsépalo con un ápice diminutamente bidentado o bífido. (2)
+ Sépalos laterales libres o connatos en 1/4, 1/3 o 1/2 o más de su longitud. (4)
2 (1) Sépalo dorsal 3-5 mm de ancho, blanco o blanco-amarillento, ampliamente elíptico-oblanceolado, obtuso; Panamá y Colombia. Notylia albida
+ Sépalo dorsal menos de 2 mm de ancho, amarillo-verdoso, oblongo-elíptico u oblongo-lanceolado, subagudo; México a Costa Rica. (3)
3 (2) Brácteas florales cubriendo menos de 1/2 de la longitud del ovario con el pedicelo; sépalos laterales 4-6.5 mm; uña del labelo 0.8-1.2 mm; columna (1.4-)2.8-4 mm; Veracruz, Mesoamérica (Chiapas hasta El Salvador). Notylia orbicularis
+ Brácteas florales cubriendo más de 1/2 de la longitud del ovario con el pedicelo; sépalos laterales 3.8-5 mm; uña del labelo 0.4-0.5 mm; columna 2-2.1(-2.5) mm; Costa Rica y Panamá. Notylia pittieri
4 (1) Flores 9-15 mm de diámetro; labelo (4.2-)6-7.2 mm (incluyendo la uña); uña del labelo 1.8-3 mm; columna 3.5-5 mm. (5)
+ Flores 5-10 mm de diámetro; labelo 3-5.2 mm (incluyendo la uña); uña del labelo 0.2-1 mm; columna 1.5-3 mm. (6)
5 (4) Pétalos blancos con los ápices anaranjados y sin manchas en su parte media; sépalos blanco-anaranjados; labelo blanco con el ápice anaranjado; columna glabra. Notylia latilabia
+ Pétalos blancos con los ápices verdosos y con 2-4 manchas anaranjadas en su parte media; sépalos verde-blanquecinos; labelo blanco con el ápice concoloro; columna papilosa. Notylia pentachne
6 (4) Flores 5-6 mm de diámetro; pétalos y sépalos imbricados, carnosos. Notylia lankesteri
+ Flores 7-10 mm de diámetro; pétalos y sépalos libres, cartáceos. (7)
7 (6) Sépalos laterales libres desde la base y conniventes en 1/4 de su longitud o connatos en 1/4, 1/3 o 1/2 de su longitud. Notylia barkeri
+ Sépalos laterales libres desde la base y formando un ángulo de 30-45° de separación. (8)
8 (7) Labelo obcordato-agudo (ancho: base 1.2-1.6 mm, medio 0.7-0.9 mm, ápice 0.2-0.3 mm); Costa Rica. Notylia brenesii
+ Labelo ovado-agudo (ancho: base 1-2.4 mm, medio 0.6-0.8 mm, ápice 0.2-0.6(-0.8) mm); Chiapas al norte de Nicaragua. Notylia trisepala
 

Lower Taxa
 

 
 
© 2025 Missouri Botanical Garden - 4344 Shaw Boulevard - Saint Louis, Missouri 63110