Notylia Lindl.
Notylia Lindl. sect. Eunotylia Cogn., Tridachne Liebm. ex Lindl. & Paxton.
Por W. Cetzal-Ix, G. Carnevali & E. Mó.
Hierbas epífitas, ocasionalmente en ramitas, cespitosas; raíces alargadas, delgadas, blancas; seudobulbos conspicuos o reducidos, ovoides o esféricos, agrupados, apicalmente 1-foliados, envueltos inmediatamente por 1 o 3 vainas sin limbo foliar y luego por 1 o 2 vainas con limbo foliar, imbricadas o equitantes, cuando hay 2 vainas con limbo foliar, la externa de mayor tamaño que la interna, cada una cubierta por una vaina sin limbo foliar. Hojas conduplicadas, oblongo-elípticas o elíptico-lanceoladas, articuladas con sus vainas, coriáceas o carnosas. Inflorescencias laterales, originándose de la base del seudobulbo o de las axilas de las vainas de los seudobulbos basales, comúnmente péndulas, raramente arqueadas, racemosas o raramente con 1 o 2 ramas basales, con pocas o muchas flores. Flores pequeñas, resupinadas, carnosas o subcarnosas, verdosas, amarillentas o blanquecinas, frecuentemente con unos pocos puntos amarillo-verdosos o anaranjados en los pétalos; brácteas florales cubriendo 1/4, 1/2 o 3/4 de la longitud del ovario con pedicelo, normalmente angostas; ovario pedicelado terete, formando un ángulo de 20-60° con respecto a la posición de los sépalos; sépalos similares entre sí, generalmente angostos, libres o los laterales variadamente connatos, oblicuos, frecuentemente con los ápices revolutos; sépalo dorsal libre, lanceolado, marcadamente cóncavo; sépalos laterales oblicuos, pétalos similares a los sépalos pero generalmente más pequeños, oblicuos; labelo simple, comúnmente con una uña conspicua, sin pie, generalmente plano o cóncavo, triangular hasta ovado o cordato, obtuso o acuminado, la uña terete o con una cresta media elevada, haciendo la sección transversal triquetra; columna robusta o frecuentemente delgada, subterete, sin pie, sin alas, el ápice recto o geniculado; antera dorsal, imperfectamente 2-locular, profundamente cóncava; polinios 2, cartilaginosos, los estipes muy alargados, linear-espatulados; viscidio pequeño; rostelo alargado, acuminado; estigma apical o subventral. Cápsula elipsoide o subesférica. Aprox. 40 spp. del norte de México a Brasil; 9 spp. en Mesoamérica.
Notylia se distingue de otros géneros de orquídeas de Mesoamérica por las plantas epífitas con hojas conduplicadas, dorsalmente aplanadas. Las flores, generalmente amarillo-verdosas o blancas, con los pétalos blancos con puntos o manchas anaranjadas o amarillo-verdosas. Las especies son inconfundibles por el labelo con 2 lóbulos laterales en la base y subagudos en su ápice, la columna terete con el ápice geniculado y la cavidad estigmática con una hendidura longitudinal.